Los legisladores sesionan en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Diputados. Foto: Diputados

Las tensiones y la violencia en Diputados intentan bloquear el debate de primarias

Su presidente, Israel Huaytari, denunció que las agresiones de los evistas intentan evitar la aprobación del proyecto que suspende las primarias.

La tensión y violencia en la Cámara de Diputados, la tarde del miércoles, retrasó el debate sobre el proyecto de ley que propone la suspensión de elecciones primarias. La situación obligó a la Presidencia de Diputados a convocar a sesión en el antiguo hemiciclo.

El presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, denunció que las agresiones de los legisladores evistas buscan evitar la aprobación de la ley que suspende las elecciones primarias.

Precisamente, la tensión subió cuando Huaytari fue increpado y sacado a empujones de su curul por parlamentarios y parlamentarias “evistas” que pedían continuar con la moción previa. Incluso una diputada evista lo abofeteó. La autoridad legislativa expresó su rechazo y desaprobación por estos hechos suscitados en la sesión, los cuales “hacen ver el único objetivo e intencionalidad que es la de obstruir o postergar la aprobación de la ley de suspensión de las elecciones primarias”.

La suspensión de las primarias fue acordada el 10 de julio en el Encuentro Multipartidario del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Solo Evo Morales no firmó el documento refrendado por otros frentes políticos. Sobre los hechos en Diputados, el jefe de la bancada nacional del MAS, Jerges Mercado, denunció que los “asambleístas evistas intentaron ejecutar un golpe en la Cámara de Diputados”. Indicó que la sesión destinada a tratar el proyecto de ley de suspensión de elecciones primarias entró en un cuarto intermedio luego del ataque de legisladores ligados a Morales contra Huaytari. La sesión fue trasladada al antiguo hemiciclo del Palacio Legislativo para tratar el proyecto de ley de suspensión de las primarias. Hasta el cierre de edición, el debate en el antiguo hemiciclo legislativo continuaba con posturas en contra y a favor de suspender las primarias.

La Paz/AEP

Política
Imprimir