De los 115 diputados presentes en la sesión, 74 aprobaron la propuesta y 41 la rechazaron.
El proyecto de ley para las elecciones subnacionales será evaluado hoy, en la Comisión de Constitución, luego de que las bancadas en la Cámara de Diputados no lograran aprobar la norma bajo consenso.
A las 22.03, el presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Julio Castro, remitió la norma a la Comisión de Constitución y decretó cuarto intermedio hasta el mediodía de hoy.
“Esta sesión entra en cuarto intermedio hasta mañana (hoy) al mediodía, esperando el informe de la comisión que se va a reunir mañana (hoy) a las nueve de la mañana”, sostuvo Castro.
DISPENSACIÓN DE TRÁMITE
Los diputados votaron en primera instancia para el cambio del orden del día y priorizar el tratamiento del proyecto de ley; sin embargo, tampoco existió consenso. Posteriormente se trató la resolución de tratamiento con dispensación de trámite, que fue propuesta por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Unidad, para acelerar el tratamiento del proyecto de ley que ya fue aprobado en el Senado.
De los 115 diputados presentes en la sesión, 74 aprobaron la propuesta y 41 la rechazaron. No hubo los dos tercios de voto (77) exigidos para este trámite.
Compuesta por cinco artículos y tres disposiciones finales, la norma regulará las elecciones subnacionales de marzo de 2026 en los departamentos que carecen de estatutos, en municipios que no tienen cartas orgánicas y en las autonomías indígenas que no poseen estatutos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió de que la norma debe estar aprobada hasta hoy, 19 de noviembre, para evitar modificaciones en el calendario electoral, lo que derivaría en la prórroga de autoridades.
AEP

