La medida busca determinar si se trata de incidentes aislados o de un fenómeno sistemático que pueda afectar la credibilidad del proceso electoral.
La alianza Libre solicitó formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la entrega de todas las hojas de trabajo utilizadas en la segunda vuelta electoral, con el objetivo de hacer una auditoría interna que permita verificar posibles errores en la transcripción de votos.
La medida busca determinar si se trata de incidentes aislados o de un fenómeno sistemático que pueda afectar la credibilidad del proceso electoral, explicó el delegado de la alianza, Rodrigo Antonio.
El representante explicó que algunos errores detectados en la transcripción de votos se produjeron debido a que las hojas de trabajo no establecían un orden fijo para los candidatos, a diferencia del acta electoral, quedando a discreción de los jurados de mesa.
“Hasta ahora se han identificado entre 20 y 30 casos demostrables de inversión de votos, pero necesitamos revisar la totalidad de las actas para determinar si este fenómeno se repite de manera sistemática”, señaló. El delegado enfatizó en que la solicitud no constituye una acusación de fraude, sino un mecanismo para garantizar la transparencia y fortalecer la confianza en los resultados.
Además, recordó que esta acción se encuentra alineada con compromisos previos firmados en Santa Cruz por el TSE, que establecían la entrega de este material electoral.
De acuerdo con la red DTV, que se hizo eco de una publicación del vocal Tahuichi Tahuichi, la Sala Plena decidió permitir a la alianza Libre el acceso pleno a las imágenes de las actas del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
AEP

