El TSE está en Sucre para afinar detalles y coordinar tareas con la Policía y autoridades locales.
El presidente y el vicepresidente electos de Bolivia, Rodrigo Paz y Edmand Lara, recibirán sus credenciales hoy a las 10.00 en la histórica Casa de la Libertad de Sucre. Con ello, se inician los actos protocolares oficiales rumbo a la transmisión de mando del 8 de noviembre y el TSE concluye el proceso electoral 2025.
Personal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se trasladó a la ciudad de Sucre para afinar detalles del acto protocolar de la entrega de acreditaciones a las autoridades electas.
Acto sencillo
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que alrededor de 400 invitados estarán presentes en ese acto que no representa “gastos onerosos”, porque el uso de la Casa de la Libertad no tendrá ningún costo.
Además, el desplazamiento hacia Sucre por parte de los asambleístas y otros invitados correrá por cuenta propia.
“Este acto será muy sencillo, no significa gastos para el Órgano Electoral”, apuntó en Bolivia TV.
Sitio histórico
La entrega de credenciales para los futuros gobernantes tiene un gran significado para Bolivia, porque será en la Casa de la Libertad, lugar donde se firmó el acta de la independencia del país.
Seguridad
El acto contará con un fuerte dispositivo de seguridad. Arteaga detalló que se cerrarán dos cuadras a la redonda de la Casa de la Libertad y se controlarán los accesos para las autoridades nacionales y también para los mandatarios electos.
El TSE también se reunió con el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca para organizar la logística y el apoyo protocolar necesarios para el desarrollo del evento. De igual manera, se definió el espacio destinado a los medios de comunicación que realizarán la cobertura periodística de la ceremonia.
Fin del proceso electoral
Con la entrega de credenciales, el proceso electoral 2025 llega a su etapa final, luego de la realización de la primera y segunda vuelta que, según el TSE, se desarrollaron con transparencia y respeto a la voluntad del pueblo boliviano.
Solo restará la transmisión de mando presidencial, que se efectuará el sábado 8 de noviembre en la ciudad de La Paz.
Califican de positivo el apoyo financiero de la CAF a Bolivia
Sectores sociales, legisladores y el Alcalde de Sucre calificaron de positivo el apoyo con $us 3,100 de la CAF a Bolivia, luego del bloqueo económico impulsado por opositores de la Asamblea Legislativa saliente.
En las últimas horas, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, informó, mediante sus redes sociales, que logró un acuerdo financiero de gran envergadura con la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
Se trata de un financiamiento de $us 3.100 millones a través del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica 2025-2030. Estos fondos se destinarán a proyectos de infraestructura, desarrollo social y reactivación económica, un primer desembolso de $us 465 millones (15% del total) se efectuará en los próximos 30 días para mejorar la liquidez del Estado.
Al respecto, el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, consideró como positivo el apoyo económico de la CAF porque permitirá aliviar la situación económica en la que dejaron parlamentarios opositores de la Asamblea Legislativa saliente.
“Cualquier apoyo para el país, creo que es importante luego del bloqueo de la Asamblea”, remarcó en Bolivia TV.
Lo propio opinaron sectores sociales de Sucre, que destacaron la ayuda financiera para posibilitar el ingreso de divisas al país, el cual fue “estancado” por el Legislativo que terminó su gestión.
Gabriel Espinoza, parte del equipo económico de Paz, resaltó como un “paso firme hacia la estabilidad” el acuerdo con la CAF.
En tanto, el equipo del presidente electo afirmó que Paz ya se encuentra en Bolivia después de una intensa agenda en Washington, Estados Unidos, donde selló nuevos entendimientos económicos, políticos y de las relaciones bilaterales.
Concentración de Lara será en plaza Villarroel
La concentración convocada por el vicepresidente electo, Edmand Lara, tras los actos protocolares de la transmisión de mando del 8 de noviembre ya no será en la plaza San Francisco, sino en la Villarroel, de la zona Miraflores de La Paz.
El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Manolo Rojas informó sobre el cambio e indicó que se tomó la decisión luego de una conversación con Lara y considerando las restricciones y los trabajos de embovedado en la Pérez Velasco.
Mañana cerrarán el acceso a la plaza Murillo
Con el objetivo de garantizar los protocolos de seguridad y concluir con la limpieza y refacción, la Alcaldía de La Paz cerrará mañana la plaza Murillo, donde se realizará el acto de transmisión de mando, programado para el sábado.
Ayer continuaron los trabajos de refacción de algunos elementos de la plaza Murillo, con el objetivo de que esté presentable para el acto de posesión.
No cursaron invitaciones a sectores sociales
La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Claudia Bilbao aclaró que las organizaciones sociales no recibirán invitación formal al acto de posesión del presidente y vicepresidente electos, Rodrigo Paz y Edmand Lara.
Indicó que el evento estará enfocado en delegaciones internacionales que llegarán a partir de este viernes al país. Bilbao subrayó que el nuevo gobierno trabajará por todos los sectores en el “marco de la neutralidad política”.
AEP

