Los TED comienzan el envío de más de 27 mil maletas electorales a todo el país

Los tribunales departamentales despliegan un operativo nacional para garantizar el abastecimiento de todos los recintos de votación para garantizar la segunda vuelta del 19 de octubre.

Desde este martes, los tribunales electorales departamentales (TED) empezarán con el envío de las maletas electorales a los distintos recintos de votación del país. El operativo logístico se activa tras concluir el armado de más de 27.000 maletas que serán utilizadas en la segunda vuelta presidencial del próximo domingo 19 de octubre.

En Santa Cruz, el trabajo fue maratónico. La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, informó que se ensamblaron 9.115 maletas en apenas 48 horas, gracias al esfuerzo de personal que trabajó en tres turnos continuos. La distribución en el departamento comenzará el jueves 16 de octubre hacia los 1.124 recintos electorales, con la seguridad garantizada por efectivos militares y policiales, según el destino.

La Paz enfrenta mayores desafíos logísticos. El vocal Antonio Condori indicó que las 9.099 maletas electorales ya están listas y que la distribución comenzará el miércoles 15. Debido a la geografía complicada y las lluvias en algunas regiones, el envío arrancará por los lugares más distantes, como Puerto Araona, Puerto Pérez y Santa Rosa, mientras que las ciudades de La Paz y El Alto recibirán el material el 17 y 18 de octubre.

Cochabamba prioriza zonas indígenas y rurales. Según la vocal Betsabé Merma, el despliegue comenzará este martes 14 con las comunidades indígenas, seguido de las áreas rurales más alejadas el día 17 y finalmente el eje metropolitano el 18. El objetivo es claro: asegurar que el 100% de los recintos estén completamente abastecidos antes de la jornada electoral.

Una logística compleja, pero esencial. Las maletas electorales incluyen cinco tipos de materiales: documentos, papeletas, útiles electorales, materiales de capacitación y mamparas. Dentro de ellas se encuentran elementos clave como actas de escrutinio, listas de electores, papeletas de sufragio, bolígrafos, tinta indeleble y ánforas de votación, para garantizar así el correcto funcionamiento del proceso electoral.

Seguridad, precisión y cobertura total. Con más de 2 millones de votantes habilitados solo en el departamento de La Paz, y más de 3.500 recintos en todo el país, el despliegue logístico de los TED es fundamental para garantizar una segunda vuelta electoral transparente, segura y eficiente. El país se prepara así para una jornada clave en su democracia.

AEP

Política
Imprimir