Foto: Ahora El Pueblo

Lucho a Evo: ¡No te equivoques una vez más! Lo que ocurrió fue un golpe fallido

El Presidente le respondió al dirigente cocalero, quien afirmó mediante sus cuentas en redes sociales que se le “engañó y mintió” al pueblo boliviano.

El presidente Luis Arce, de manera enfática, respondió ayer al exmandatario Evo Morales ante sus apreciaciones sobre el golpe de Estado fallido, que cuestionan la veracidad del riesgo que sufrió la democracia el miércoles con el ataque de los militares al Palacio Quemado, anexo a la Casa Grande del Pueblo.

“Evo Morales, ¡no te equivoques una vez más! Claramente lo que ocurrió el 26 de junio fue un Golpe Militar Fallido en Bolivia”, expresó Arce mediante sus cuentas oficiales en redes sociales.

De esta manera respondió al constante ataque mediático que impulsa Morales en declaraciones a la prensa y mediante plataformas digitales.

“¡No te pongas del lado del fascismo que niega lo ocurrido!”, agregó en respuesta el Presidente.

Evo Morales puso en duda el golpe de Estado fallido del miércoles 26, liderado por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga. En uno de sus post señaló que Arce engañó al pueblo con la irrupción de los tanques brindados que arremetieron contra las puertas del Palacio Quemado.

“El presidente Luis Arce engañó y mintió al pueblo boliviano y al mundo. Es lamentable que se use un tema tan sensato como la denuncia de un golpe. Frente a esa realidad, debo pedir disculpas a la comunidad internacional por la alarma generada y agradecer por su solidaridad con nuestro país”, escribió Morales en una parte de su post.

Ante ello, Arce advirtió de que todos los implicados en el golpe de Estado fallido del miércoles serán sancionados con todo el peso de la ley.

“Los responsables que buscaron tomar el poder por las armas están siendo procesados y serán juzgados, como fue el caso de los golpistas de 2019”, concluyó el Presidente en su mensaje.

De acuerdo con las primeras investigaciones, se conoce que esta acción militar violenta, que dejó heridas a 14 personas, se preparó  desde mayo.

Por este hecho, hasta el momento fueron aprehendidas 21 personas, entre militares del servicio activo y pasivo, además de civiles.

El Ministerio Público reunió la suficiente evidencia para que la justicia determine la detención preventiva por seis meses de Zúñiga, quien fue trasladado el sábado al penal de El Abra, del departamento de Cochabamba.

Según las últimas revelaciones sobre el operativo militar del miércoles que fueron dadas a conocer por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, Zúñiga ya tenía incluso los nombres de quienes conformarían su gabinete de ministros y habría dado la “instrucción de disparar al pueblo boliviano”; sin embargo, el responsable de los regimientos militares se insubordinó y no dio curso a este extremo.

La Paz/AEP

Política
Imprimir