Mandatarios de América Latina, Europa y organismos internacionales enviaron mensajes de felicitaciones. Arce destacó la hermandad y la defensa de la autodeterminación.
El Bicentenario de Bolivia fue motivo de celebración más allá de sus fronteras. Líderes de diversos países, bloques regionales y organismos internacionales enviaron saludos al Gobierno y al pueblo boliviano por los 200 años de independencia. El presidente Luis Arce agradeció las muestras de afecto y destacó los lazos de hermandad que unen al Estado Plurinacional con América Latina y otras regiones del mundo.
“Muchas gracias querido presidente y hermano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Sus felicitaciones resuenan con un especial significado, porque el valiente pueblo de Cuba comparte nuestra historia de lucha por la dignidad, soberanía y autodeterminación”, escribió Arce en respuesta al mensaje del mandatario cubano.
Desde La Habana, Díaz-Canel expresó: “Enviamos un caluroso y fuerte abrazo al Gobierno y pueblo de Bolivia en el aniversario 200 de la Declaración de Independencia de esa hermana nación de Nuestra América”.
También llegó el saludo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien envió una carta dirigida a Arce y al pueblo boliviano, en la que reconoció la fuerza histórica del Bicentenario. “Felicitaciones al Gobierno, a las comunidades originarias, afrodescendientes, campesinas, urbanas, a las mujeres, a la juventud y a todos los pueblos de Bolivia por este Bicentenario cargado de historia y futuro”, señaló.
Arce compartió imágenes de la misiva y respondió: “Compartimos con usted, Presidente, los ideales de una Patria Grande unida y soberana. Su apoyo incondicional a nuestro Estado Plurinacional es fundamental en este camino”.
En Caracas, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó un acto conmemorativo en el Panteón Nacional, donde recordó: “hace dos siglos, hombres venezolanos cruzaron nuestras fronteras para liberar el altiplano del colonialismo español. Venezuela celebra hoy junto a Bolivia”.
MÁS SALUDOS
Desde Europa también llegaron saludos. El rey Carlos III del Reino Unido envió una carta al presidente Arce, en la que destacó los “lazos sólidos de amistad” entre ambos países y expresó su deseo de seguir colaborando en temas globales como el cambio climático.
A estas muestras se sumaron las del gobierno de Nicaragua, cuyos copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, reafirmaron su compromiso de fortalecer la “hermandad, solidaridad y lucha común” entre ambos países.
El Gobierno de Perú, a través de su Cancillería, expresó: “El Perú reafirma su voluntad de seguir fortaleciendo los históricos vínculos de amistad e integración que nos unen con Bolivia”.
Desde México, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, transmitió el saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien resaltó el excelente momento de la relación bilateral.
Celebración del Bicentenario de Bolivia con desfile militar en Sucre. | FOTO: Vicepresidencia
El bloque regional Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) también emitió un comunicado: “Ese día nació Bolivia, hija predilecta de El Libertador, gestada en el cruce de la valentía indígena, el fuego popular y la visión emancipadora de los libertadores”.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó: “Este día es una oportunidad para honrar la historia, la herencia cultural y el espíritu perseverante del pueblo boliviano, testimonio de su anhelo de un futuro democrático”.
El embajador británico en Bolivia, Richard Porter, se sumó a las felicitaciones con un gesto singular: un poema dedicado al país, que envió mediante un comunicado oficial.
La celebración oficial del Bicentenario se vivió el 6 de agosto en la histórica Casa de la Libertad, en Sucre, con la participación del presidente Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, autoridades de los distintos niveles del Estado e invitados de cerca de 40 países.
AEP