El Presidente ratificó que su gobierno hace el llamado a los movimientos sociales y populares a unirse, porque está no solo en riesgo el proceso revolucionario.
El presidente Luis Arce alertó de que el bloque imperialista busca controlar el litio de Bolivia mediante la imposición de un gobierno de derecha en las próximas elecciones generales.
La advertencia la hizo en una entrevista con el canal internacional ruso RT, en el marco de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los Brics, celebrado en Brasil.
“Hay intereses extranjeros sobre el litio que se notan en la participación en las elecciones en nuestro país”, alertó el mandatario boliviano.
Frente a ello, ratificó que su gobierno hace el llamado a los movimientos sociales y populares a unirse, porque está no solo en riesgo el proceso revolucionario constituido por el MAS-IPSP, sino también está en peligro la “soberanía de los recursos del país” y la industrialización.
“Hay mucho interés de que no se lleven a cabo proyectos de industrialización soberanos propios y genuinos en el país, que se reflejan en el acontecer político”, remarcó.
Incluso, confirmó que declinó su candidatura para allanar la unidad de las fuerzas y sectores populares de Bolivia, pero no fue comprendido.
“Vamos a seguir insistiendo en que la unidad es el único camino para enfrentar a la derecha que busca entregar nuestros recursos naturales al imperio”, insistió.
Bolivia posee 23 millones de toneladas métricas de litio, lo que posiciona al país como una de las principales potencias mundiales con este recurso.
Advertencia
Esta amenaza también la detectaron las organizaciones sociales. El exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Adalberto Ticona, consideró, en una anterior entrevista, que la derecha se rearticuló desde Estados Unidos para dividir al MAS-IPSP, la fuerza política más importante del país conformada por movimientos sociales y sindicales.
Lo propio opinó la exejecutiva de las mujeres Bartolina Sisa Maribel Ávalos, quien incluso apuntó al expresidente Evo Morales.
Presidente denuncia que su gestión fue asediada por un “cerco económico” en complicidad con Evo
En entrevista desde Brasil con la cadena rusa RT, el presidente Luis Arce denunció que su gestión sufre el asedio de un “cerco económico” ejecutado por los partidos de derecha en complicidad con el expresidente Evo Morarles.
“Lamentamos (...) que el expresidente Evo Morales haya hecho en la Asamblea una alianza para estrangularnos, un cerco económico parecido al que se hizo contra Cuba, lamentablemente bajo la derecha en unidad y en complicidad con un excompañero, como era Evo Morales”, cuestionó el mandatario boliviano.
Desde 2023, parlamentarios afines al expresidente Morales, en coordinación con las alianzas opositoras de Creemos, de Luis Fernando Camacho, y Comunidad Ciudadana (CC) bloquearon en el Legislativo más de una decena de créditos de inversión, financiamiento externo para obras en diferentes departamentos. Actualmente, cuando solo restan cuatro meses para que concluya la legislación legislativa, aún persiste la paralización de leyes.
El jefe de Estado aseguró que “esas actitudes lo único que logran es allanar el camino para que la derecha ingrese al poder”.
Empero, aseguró que no pierde la esperanza en la unidad del movimiento popular para enfrentar al bloque de derecha que se cree ganador de las elecciones, gracias al trabajo de desgaste, de ahorcamiento financiero que hemos tenido, a la cabeza del excompañero Morales”.
También reprochó que la derecha haya “buscado siempre dividir” al MAS-IPSP, porque “refleja los intereses del viejo bloque imperialista de Estados Unidos y Europa”.
AEP