Lucho Arce asegura que sale “por la puerta grande” y desea lo mejor al nuevo gobierno

Lucho Arce asegura que sale “por la puerta grande” y desea lo mejor al nuevo gobierno

El Primer Mandatario destacó la vocación democrática del pueblo boliviano, proceso que preservó pese a los asedios que enfrentó.

A 18 días de que concluya su gestión, el presidente Luis Arce ratificó que se va por la “puerta grande” y que cuidó la democracia, pese a los obstáculos que enfrentó. Aseguró que administrar el Estado “siempre es difícil”, pero que le desea todo lo mejor al nuevo gobierno de Rodrigo Paz.

La declaración la hizo el Presidente de Bolivia en una entrevista exclusiva con RT, en la que compartió la evaluación de su gestión, así como sus opiniones sobre las acciones que tomará el gobierno entrante del presidente electo, que asumirá el poder el 8 de noviembre.

En la conversación, Arce destacó que la segunda vuelta electoral, celebrada el domingo, se llevó a cabo sin inconvenientes, demostrando la vocación democrática de su país.

“El pueblo boliviano tuvo que elegir en el balotaje y así lo hizo, creo que ha sido una fiesta democrática, donde el pueblo boliviano es el más grande ganador”, dijo.

Además aseveró que, a pesar de los desafíos que enfrentó su gestión, “ha hecho lo que tenía que hacer”, entre estos resguardar la democracia y dejar proyectos exploratorios petroleros, entre otros.

“Hemos enfrentado todo y lo hemos hecho porque nosotros respetamos al pueblo boliviano, que nos dio el mandato de recuperar y de preservar la democracia, y lo hemos hecho. Después de 28 años, Bolivia va a hacer un tránsito democrático de un gobierno democrático a otro gobierno democrático”.

Enfatizó en que se puso la piedra fundamental y el “chip en la cabeza de los bolivianos de que la industrialización sí se puede hacer y sí podemos resolver los problemas estructurales de la economía boliviana (...)”.

“Nosotros no nos doblegamos, hemos seguido firmes y estamos concluyendo nuestro mandato por la puerta grande y nos estamos saliendo por la puerta grande”, remarcó.

Sobre el nuevo gobierno

El mandatario consideró que la victoria de Paz tuvo contribuciones tanto de la izquierda como de la derecha. Añadió que, aunque a muchas personas no les convencía ninguna de las candidaturas, debido a que cerca del 6% de los votos fueron nulos y una cantidad no insignificante en blanco, “pudo más un voto por el mal menor”.

“Hay que decirlo como yo lo dije en la primera votación: Bolivia no eligió un Milei (de Argentina), Bolivia no eligió a la ultraderecha como opción”, recalcó.

En cuanto a su opinión del presidente electo y de cómo llevará a cabo su gestión una vez que asuma, Arce sostuvo que estar al mando de un país “siempre es difícil”.

“No depende de uno, son varios actores los que están ahí en el gobierno y le deseamos todo lo mejor a él en el gobierno nuevo y esperamos que su formación y todo lo que ha podido ver en el país le ayude para saber gobernar”, afirmó.

Cambiará la participación en Brics y Mercosur

El presidente boliviano Luis Arce indicó que prevé que, con la llegada de Rodrigo Paz al poder, la participación de Bolivia en los grupos Brics, Mercosur y Celac “sin duda alguna” va a cambiar.

El Jefe de Estado indicó que, al ser un gobierno de derecha, “no va a querer tener relaciones con países como Venezuela, Nicaragua o Cuba o con los países de América Latina, donde los presidentes son de izquierda”.

AEP 

Política
Imprimir