Lucho asegura que el MAS “jamás será derrotado” y confía que el pueblo “sabrá elegir” el 17 de agosto

Lucho asegura que el MAS “jamás será derrotado” y confía que el pueblo “sabrá elegir” el 17 de agosto

El Presidente recordó que en las elecciones de octubre de 2020 las encuestas lo ubicaban en un empate técnico con el candidato de entonces, Carlos Mesa.

El presidente Luis Arce reivindicó al Movimiento Al Socialismo (MAS) como un instrumento del pueblo organizado y afirmó que “jamás será derrotado”, en un contexto marcado por encuestas adversas y cuestionamientos al oficialismo.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Grande del Pueblo, el mandatario remarcó que el MAS representa a los sectores populares y llamó a confiar en el voto ciudadano en las elecciones del 17 de agosto, en las que el candidato oficialista es el exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo.

“El MAS no es un grupo de personas, el MAS es el pueblo organizado. Representa al boliviano humilde, al que piensa en el país, a nuestra nacionalidad, a nuestro indigenismo”, sostuvo el mandatario al asegurar que la organización política que lo llevó a la presidencia del Estado en 2020 “está vigente en cada boliviano pobre” y que este “no tiene otro instrumento para defender sus intereses”.

El Presidente recordó que en las elecciones de octubre de 2020 las encuestas lo ubicaban en empate técnico con el candidato Carlos Mesa. Sin embargo, el resultado final dio la victoria al MAS con el 55,11% de los votos, más de 20 puntos por encima de su principal contrincante.

“Lo dije en 2020, cuando no nos daban esperanza de ganar: surgimos con un insuperable 55 por ciento de la votación”, recordó.

Frente al actual escenario preelectoral, en el que diversas encuestas de filiación opositora sitúan al MAS en un discreto lugar, el Presidente advirtió que se trata de “datos generados por la propia derecha”, como ocurrió —dijo— en 2020.

“Y pensar que está derrotado el MAS y que lo vamos a enterrar, todo lo contrario”, señaló.

El Jefe de Estado afirmó que el pueblo “sabe lo que le espera” si se imponen medidas de corte neoliberal, que —dijo— implican la privatización de empresas públicas, el desempleo masivo y la liberalización del tipo de cambio.

“No se imaginan el efecto inflacionario que va a tener todo eso, y quiénes van a pagar las consecuencias: los pobres, como siempre”, remarcó.

“El pueblo ya vio cómo funcionó el país con 20 años de neoliberalismo”, indicó Arce.

“La derecha nos ofrece volver a ese modelo. Eso significa entregar nuestros recursos naturales, venderlos a precio de gallina muerta. Significa, otra vez, que el mercado determine la vida de los bolivianos”. En ese marco, reafirmó que el MAS “no ha sido ni será derrotado”, y subrayó que “mientras existan pobres en el país, mientras exista gente marginada de la economía nacional, va a existir siempre un masista y la posibilidad de que nazca un gobierno popular del seno mismo del pueblo”.

Finalmente, el mandatario expresó su confianza en que el electorado respaldará nuevamente el Proceso de Cambio en los comicios generales del 17 de agosto.

“Estoy confiado en la sabiduría del voto del pueblo boliviano”, subrayó.

Del Castillo y Berna, candidatos oficialistas

El exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo fue elegido como candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), mientras el dirigente campesino Milán Berna irá como candidato a la Vicepresidencia, como resultado de un acuerdo entre la dirección del MAS y el Pacto de Unidad.

Ambos candidatos fueron elegidos luego de un trabajo de consenso entre dirigentes de la Confederación Sindical Única Trabajadores Campesinos de Bolivia, de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, de la Confederación de Interculturales, del Conamaq, de la Cidob y de la Central Obrera Boliviana (COB).

DEL CASTILLO BERNA 090725

AEP 

Política
Imprimir