FOTO:  presidencia

Lucho insta a la conciencia y memoria para defender las conquistas del país

El mandatario hizo esta reflexión debido a las luchas y las voces de los pueblos indígenas, mujeres y de otros sectores que fueron “invisibilizados” en la historia. 

Durante la presentación de la obra Historia de Bolivia en el Bicentenario, el presidente Luis Arce instó a la conciencia, memoria y unidad para defender las conquistas logradas y evitar el retroceso.

“La historia nos enseña que cada generación tiene la responsabilidad de defender las conquistas logradas y que los retrocesos se evitan cuando el pueblo actúa con conciencia, memoria y unidad”, enfatizó el mandatario durante la presentación de la mencionada obra en Sucre, donde el presidente Arce destacó el libro como una contribución a la memoria histórica colectiva y la identidad plurinacional de Estado boliviano.

El mandatario hizo esta reflexión debido a las luchas y las voces de los pueblos indígenas, mujeres y de otros sectores que fueron “invisibilizados” en la historia. 

Para el Presidente, agosto es un mes decisivo y, por ello, consideró que se debe reflexionar sobre el rumbo que tomará el país.

En el marco del Bicentenario de Bolivia, Arce remarcó que la democracia, la libertad, la justicia y soberanía “no son obsequios”, sino son conquistas colectivas que “requieren el compromiso constante de cada boliviano” para que permanezca en el tiempo como un logro.

“No debemos olvidar el pasado, conocer la historia es una forma de defender Bolivia (...) no hay que olvidar de dónde venimos”, mencionó el mandatario, quien agregó que por fin “se siente representado” en esta obra.

PROCESO

En los 200 años de la independencia de Bolivia, los movimientos populares, indígenas, campesinos, obreros y mineros protagonizaron diversas luchas en busca de justicia social e inclusión económica.

Uno de los hitos es la Asamblea Constituyente con la que nació la nueva Constitución Política del Estado (CPE), en la que se incluye, por primera vez, a los 36 pueblos indígenas que posee el Estado Plurinacional de Bolivia.

AEP

Política
Imprimir