Lucho: Los datos del censo reflejan los avances del Estado Plurinacional

Lucho: Los datos del censo reflejan los avances del Estado Plurinacional

El Presidente de Bolivia indicó que los resultados son la muestra clara de que el Proceso de Cambio atendió las demandas del pueblo boliviano.

El presidente Luis Arce afirmó que el Censo de Población y Vivienda 2024 confirma avances en inclusión, igualdad y redistribución de riquezas, sobre todo en la última década, lo que demuestra que las políticas impulsadas en el Estado Plurinacional reflejan los resultados del Proceso de Cambio para el pueblo boliviano.

“Los datos del censo nos confirman que las políticas públicas que impulsamos en la última década han servido para transformar nuestra patria (…) Los resultados (...) son muestra clara de nuestro Proceso de Cambio que dio resultados al pueblo boliviano”, enfatizó el mandatario en la presentación oficial de los datos del censo en La Paz.

Arce aseveró, además, que estos resultados quedarán registrados en la historia y “en la memoria del pueblo que nunca olvidará este periodo de avance, de conquistas y de prosperidad”, que hacen de Bolivia “hoy un mejor país”, gracias a las políticas asumidas en el marco del Proceso de Cambio del Estado Plurinacional y que se dejan como legado del Bicentenario patrio.

Resultados

Los datos oficiales del censo de población y vivienda, que se llevó a cabo en marzo de 2024, develan que el 30% de los bolivianos tiene sus necesidades básicas satisfechas y que existe una reducción de la pobreza multidimensional desde 2012 en el país.

El presidente Arce detalló que 1,1 millones de bolivianos salieron de la pobreza entre 2012 y 2024.

Respecto a la cobertura escolar de la población de 4 a 17 años, esta alcanza un 94,3%, lo que refleja una educación casi universal en el país, entre otros datos.

El Jefe de Estado remarcó que estos datos reflejan las políticas asumidas por el Gobierno, cuyo objetivo fue construir una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y con una mayor distribución de recursos. “Hoy sabemos que hemos avanzado en esa dirección”, subrayó.

“El Estado Plurinacional dio beneficios tangibles para toda nuestra población, los cuales se ven no solo en los bonos y programas sociales, sino también en las obras que hemos erigido en cada rincón del país”, sostuvo el Presidente.

Destacó que se construyeron unidades educativas, hospitales de primer y de segundo nivel, puentes, carreteras que integran regiones, viviendas, programas de riego e industrialización, obras que “son el testimonio de nuestro compromiso con un desarrollo integral y equitativo”.

Arce sostuvo que los datos del censo permiten conocer la “realidad palpable” de Bolivia y que debe ser usada como una “brújula” para las nuevas autoridades del país. Consideró que durante las elecciones generales del 17 de agosto, la población reafirmó su compromiso con la democracia y con un modelo de justicia social con soberanía.

Destacan la labor de los censistas y compromiso

Durante la presentación de los datos oficiales del censo, se destacó el trabajo de los censistas que recorrieron cada rincón del país para recabar datos.

El mandatario calificó el proceso censal como uno de los hechos más importantes de la historia.

“Quiero felicitar a todos quienes han trabajado en este censo, especialmente a los voluntarios que recorrieron todo el país, casa por casa, para recoger la información que hoy ha sido presentada”, señaló el Jefe de Estado.

ACCESO EDUCACION 290825

El acceso a la educación en Bolivia es casi universal, según el censo.

AEP 

Política
Imprimir