El presidente Luis Arce junto a dirigentes de  sectores y autoridades ediles de Oruro.

Lucho supera el medio centenar de proclamaciones para su candidatura

El Presidente destacó como un avance la recuperación del Instrumento Político para las organizaciones que hoy eligen sin el “dedazo” de antes.

El presidente Luis Arce afirmó que ahora el MAS-IPSP es una fuerza renovada. La declaración la hizo ante una gran concentración en Oruro, donde fue proclamado como candidato presidencial para las elecciones generales. Con ello el mandatario supera el medio centenar de respaldos de distintos sectores que apoyan la continuidad de la industrialización del país bajo su administración.

Bajo la premisa de que la industrialización y las obras para Oruro deben continuar, organizaciones sociales, entre juntas vecinales, gremiales, mineros de Huanuni, además de alcaldes de los gobiernos indígenas y municipales, entre otros, dieron ayer un respaldo total a la candidatura presidencial de Arce.

“Nosotros, como alcaldes y como organizaciones, queremos la continuidad de los proyectos para Oruro”, enfatizó Grover Choque, presidente de la Asociación de Municipios de Oruro (Amdeor), luego de proclamar a Arce como candidato presidencial 2025-2030 por el MAS-IPSP.

El Jefe de Estado agradeció la nominación y acusó a los políticos de derecha de tratar de “matar” al MAS-IPSP para dejar sin opción política al pueblo boliviano para las elecciones generales del 17 de agosto. “Pero desde aquí les decimos que no estamos muertos, estamos más vivos que nunca para luchar”, dijo.

El mandatario coincidió con las organizaciones sociales que piden la continuidad del proceso de industrialización en el país, así como seguir ejecutando obras de impacto social como las de riego, modernas unidades educativas y más viviendas solidarias, entre otras.

Sin embargo, lamentó que los opositores de la nueva derecha ligados a Evo Morales obstaculicen proyectos de ley para el desarrollo de Oruro, como ocurre con el de zinc.

MAS renovado

Proclamaciones03052

Pese a estos obstáculos, el Presidente consideró que existen avances significativos no solo en proyectos o en la diversificación de la economía, sino en el MAS-IPSP,  fuerza política que retornó a manos de las organizaciones sociales.

Arce remarcó que hoy estas organizaciones tienen el desafío y la madurez de elegir, sin el “dedazo”, a candidatos para gobernadores, alcaldes, asambleístas y binomios. 

Con este cambio y recuperación que, según Arce no fue en vano, ahora el MAS-IPSP es una fuerza política renovada y está acorde a los tiempos actuales que exige el país y para hacer frente a la vieja derecha.  

“Afirmamos contundentemente que hoy tenemos un Instrumento Político renovado y (así) nos vamos a enfrentar en las urnas a quienes quieren volver al viejo modelo neoliberal que ha generado desempleo, mayor pobreza y que vendió a precio de gallina muerta nuestros recursos naturales”, indicó.

AEP

Política
Imprimir