El presidente Luis Arce (derecha) y su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Luis Arce cuestiona a Trump y EEUU por endurecer el bloqueo contra Cuba

El mandatario se pronunció mediante X sobre la decisión de Donald Trump de endurecer su política contra Cuba, calificándola de un acto de agresión.

El presidente Luis Arce denunció, por medio de redes sociales, que la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump, viola los derechos humanos al endurecer el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba. Recordó que en sendas resoluciones la Asamblea General de las Naciones Unidas demandó levantar esa media contra el pueblo cubano.

“El Memorando Presidencial emitido por la administración Trump de los Estados Unidos para endurecer su política hacia Cuba representa un nuevo acto de agresión en contra del pueblo y el Gobierno cubano”, denunció en su cuenta en X.

VIOLACIÓN DE DDHH

Definió esta medida como un acto de “explícito desconocimiento de los principios de autodeterminación de los pueblos y la no injerencia”; y que “refuerza la violación a los Derechos Humanos de una población que ha resistido por más de seis décadas un criminal y obsoleto bloqueo económico, financiero y comercial por parte del imperialismo yanqui”.

“Nos unimos al pedido de la mayoría de los países del mundo, expresado en reiteradas ocasiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas y que EE.UU. no considera, que exigen el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo. Toda nuestra solidaridad con el hermano presidente @DiazCanelB y el valiente pueblo de Cuba”, prosiguió el mandatario.

El lunes, el presidente estadounidense firmó un memorando con el cual arrecia la política de línea dura de su Gobierno contra Cuba y revierte medidas implementadas por su antecesor Joe Biden, refiere un reporte de Prensa Latina.

La directiva, divulgada en un comunicado publicado por la Casa Blanca, aplicará una prohibición legal al turismo de Estados Unidos a Cuba.

En octubre de 2024, la Asamblea General de la ONU reiteró por trigésima segunda vez su posición contra el embargo económico de Estados Unidos hacia Cuba, y pidió fin a esa imposición.

AEP

Política
Imprimir