El presidente descalificó que ahora los candidatos de la derecha indiquen que el modelo “fracasó” y que planteen el retorno del neoliberalismo y la privatización de las empresas estatales.
El presidente Luis Arce defendió la nacionalización y el Modelo Económico Social Comunitario Productivo que en más de 20 años redistribuyó la riqueza en bonos sociales, instaló gas domiciliario y dio otros beneficios, frente al neoliberalismo y privatización que plantean candidatos de la derecha, pues fueron un fracaso en el país.
“Nuestro modelo económico sigue vigente y sigue dando y rindiendo frutos para la población boliviana”, enfatizó ayer el mandatario durante la entrega de redes de gas domiciliario en la urbanización Playa Verde de La Paz.
Arce destacó que parte del Modelo Económico Social Comunitario Productivo es la redistribución de riquezas, de los excedentes de las empresas nacionalizadas como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que permite que los bolivianos tengan la instalación de gas domiciliario y otros beneficios.
Por tanto, descalificó que ahora los candidatos de la derecha indiquen que el modelo “fracasó” y que planteen el retorno del neoliberalismo y la privatización de las empresas estatales.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga y el exministro Samuel Doria Medina, quienes ahora son candidatos a la presidencia, plantean “privatizar” y “vender” las empresas estatales del país, asegurando que “fracasó” el modelo económico implementado en el país desde 2006. “Es falso el discurso que van tejiendo los partidos de derecha diciendo que el modelo boliviano está desgastado, que ya no va más, y que hay que cambiar el modelo para resolver este problema. Falso”, afirmó el Jefe de Estado.
El presidente Luis Arce junto a una señora que recibió la instalación de gas en su domicilio.
El presidente Arce es uno de los impulsores del Modelo Económico Social Comunitario Productivo y lo defendió ante los candidatos de la derecha que buscan el retorno del neoliberalismo de 1985 y la privatización de las empresas. “El modelo que ellos plantean ya lo hemos vivido y fue un fracaso para el país. Vivimos desempleo, pobreza, una recesión económica en 20 años del modelo neoliberal que hoy quieren hacer olvidar, pero el pueblo tiene memoria”, recordó Arce.
El mandatario mencionó que los candidatos de derecha son políticos con larga trayectoria política y quienes son los que ahora han “estrangulado” la economía, en referencia al bloqueo económico en el Legislativo, donde están paralizados más de diez créditos financieros externos.
“Nuestro modelo sigue vigente, nuestro modelo está fortalecido y ha demostrado fortaleza inclusive en los peores momentos. Otra cosa es que ellos, conjuntamente, la nueva derecha (el evismo), han estrangulado el modelo para tratar de mostrar que no sirve”, denunció.
Regalías para La Paz
Es más, Arce reiteró que la fortaleza del modelo también se refleja en la exploración de nuevos pozos petroleros, en especial de Mayaya X1, que pronto dará regalías para La Paz.
La iniciativa se logró luego de las correcciones de “errores” cometidos en el pasado, pero que fue reconducida por la estatal YPFB, señaló el Jefe de Estado.
AEP