El presidente Luis Arce durante el mensaje de anoche por Bolivia TV. Foto: Captura de pantalla

Luis Arce destaca que la “sabiduría y valentía” del pueblo permiten superar las adversidades

En un mensaje televisado, el Presidente dijo que la situación del país hubiera estado mejor sin bloqueos internos, asedio ni crisis climática.

En vísperas del festejo por los 199 años de Bolivia, el presidente Luis Arce destacó “que la sabiduría y la valentía del pueblo” permiten superar todo tipo de adversidades. Advirtió de que sin bloqueo interno ni asedio a su gestión el país hubiera estado “mucho mejor” 

“En los últimos meses hemos vivido días difíciles y decisivos: problemas económicos, desastres económicos y hasta un golpe de Estado fallido orquestado por un grupo de personas que quieren arrebatarle al pueblo boliviano su paz, su estabilidad, destrozando la democracia; estén seguros y seguras de que sin ese bloqueo interno y asedio a mi gestión, y sin los efectos de la crisis climática, hubiéramos estado mucho mejor; sin embargo, la sabiduría y la valentía del pueblo boliviano nos permiten superar las adversidades que se nos presentan”, manifestó el mandatario durante un mensaje televisado dirigido a la comunidad boliviana en el exterior.

Arce agradeció la solidaridad, el respaldo y el rechazo del pueblo “ante el uso de la violencia y la intención de afectar a la democracia”.

En el mensaje transmitido por Bolivia TV, el Presidente sostuvo que el Gobierno nacional continúa enfrentando otras manifestaciones e intentos de golpe de Estado “como reflejo de las ambiciones de sectores externos y otros internos que tienen puestos sus ojos sobre los recursos naturales”.

“Nuestro Gobierno sigue firme dispuesto a dialogar y encontrar soluciones pacíficas, pero no va a negociar ni a comprometer los valores y principios del pueblo”, añadió.

La tarde del 26 de junio, el gobierno de Arce enfrentó un intento de golpe liderado por el entonces comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, que fracasó ante el poco respaldo militar y las decisiones adoptadas desde el Ejecutivo.

Desde inicios de 2024, el Gobierno también enfrenta un bloqueo en la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de la oposición y por los legisladores denominados “evistas” por más de $us 1.000 millones en créditos externos comprometidos para obras de desarrollo económico y social.

Además, en los últimos días dirigentes del transporte pesado plantearon exigir el acortamiento del mandato del Presidente, al que se sumaron voceros que siguen a Evo Morales y de la oposición.

El sector hizo el planteamiento cuando cumplía un paro y bloqueo de 72 horas en demanda de provisión de diésel, en el momento en que estaba en camino la solución al desfase por un problema climatológico en el puerto de desembarque del combustible importado.

“Aun cuando el mundo está afectado por las múltiples manifestaciones de la crisis capitalista que castiga a nuestra Madre Tierra y golpea nuestras economías, en este escenario adverso y hostil continuamos trabajando para lograr la Bolivia que soñamos de cara al Bicentenario”, afirmó el mandatario en alusión al plan de industrialización.

Arce remarcó que Bolivia posee una política exterior soberana con la cual se desea tener relaciones de mutuo respeto con todos los países del mundo, con independencia del tipo de Gobierno que se tenga.

Añadió que se perfila ampliar la presencia boliviana en el continente y países que graviten en la nueva configuración del orden mundial, como los Brics. “Tenemos un compromiso de cuidar nuestro Estado”.

“No se olvida a la comunidad en el exterior”

“El Estado boliviano no olvida a su comunidad en el exterior”, señaló anoche el presidente Luis Arce en medio de un mensaje por televisión dirigido a la comunidad boliviana en el exterior, a horas de que Bolivia celebre sus 199 años.

“Estamos seguros de que todos ustedes llevan a Bolivia en su corazón y tengan la seguridad de que en Bolivia los esperamos siempre con los brazos abiertos”, expresó.

El mandatario definió a los connacionales como los mejores representantes del país y los embajadores de la cultura y las tradiciones de Bolivia; en ese contexto, mencionó que entre las medidas de atención a la comunidad boliviana en el extranjero se hicieron 1.164.102 trámites de distinto contenido y se brindó asistencia y protección consular a más de 14.000 bolivianos.

Detalló que se repatriaron a 809 compatriotas en situación de vulnerabilidad, a través de la coordinación con las 83 oficinas consulares de Bolivia en 41 países del mundo.

Mientras para atender a los connacionales adultos mayores, se modernizaron y desburocratizaron los servicios para simplificar los procedimientos en la emisión, envío y legalización de certificados de vivencia y poderes de cobro de rentas.

Para los niños y recién nacidos se gestionó la entrega de certificados de nacimiento tanto en casas de acogida, albergues temporales, albergues transitorios, centros penitenciarios, entre otros espacios, detalló el presidente Arce durante su mensaje.

“Ahora cuentan con un documento que acredita su identidad y contribuye a garantizar el ejercicio de sus derechos”, aseguró.

De igual manera, destacó el apoyo y asistencia a la población femenina en el exterior que supera el 52% del total.

Se mejoró la asistencia para víctimas de trata de personas en los consulados y se firmaron acuerdos bilaterales con todos los países fronterizos con Bolivia, mencionó el Jefe de Estado durante su mensaje por el canal estatal Bolivia TV.

La Paz/AEP

Política
Imprimir