Luis Arce es proclamado como candidato del MAS para las elecciones del 17 agosto

El Jefe de Estado dijo que el Movimiento Al Socialismo volverá a triunfar, como en 2020, en las elecciones: “Somos el pueblo organizado, somos un gobierno del pueblo y para el pueblo”.

En el marco de una masiva concentración por la unidad, que se desarrolló ayer en el coliseo municipal de San Benito, en Punata, Cochabamba, organizaciones sociales proclamaron oficialmente al presidente Luis Arce como candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones generales del 17 de agosto.

La proclamación se dio en un acto que congregó a sectores sociales en un contexto de reconfiguración interna dentro del MAS con miras al proceso electoral en desarrollo.

El mandatario afirmó que las elecciones de este año representarán una disyuntiva entre dos visiones de país: por un lado, el modelo neoliberal, de privatización, de desempleo, de pobreza, de regalar nuestros recursos naturales y, por otro, el proyecto del MAS, al que definió como una propuesta con rumbo, políticas y metas claras.

En ese contexto, expresó su confianza en que el Movimiento Al Socialismo volverá a imponerse en los próximos comicios.

“La visión de la derecha no tiene propuestas para el país. Nosotros como MAS-IPSP tenemos propuestas para el país (...) Nosotros humildemente seguiremos trabajando y agradecemos el apoyo y seguiremos en la lucha y vamos a vencer y vamos a ganar nuevamente en las elecciones”, aseguró el mandatario, quien expresó su confianza en que el MAS volverá a imponerse en los comicios del 17 de agosto.

El Presidente también reafirmó su compromiso con el proceso de industrialización que impulsa su administración, advirtiendo que no puede quedar inconcluso.

Arce, en ese marco, resaltó la construcción de 170 plantas industriales durante su gestión como parte del modelo econó- mico del MAS.

“Hay que continuar el proceso de industrialización, no se puede quedar trunco, no se puede quedar cojo nuestro proceso de industrialización, hay que consolidar totalmente nuestro proceso industrializador”, señaló.

El mandatario también denunció un boicot legislativo contra su gobierno, señalando que algunos parlamentarios bloquearon créditos esenciales para impulsar proyectos económicos.

“Tenemos la gran oportunidad de cambiar la Asamblea Legislativa Plurinacional. Hoy tenemos buenos diputados y se- nadores, pero otros no. Algunos persiguen intereses personales y sectarios, olvidando al pueblo boliviano”, declaró.

El Jefe de Estado cerró su intervención con un llamado a la unidad: “Nosotros humildemente seguiremos trabajando, seguiremos en la lucha y vamos a ven- cer. Vamos a ganar nuevamente las elecciones. Somos el pueblo organizado, somos un gobierno del pueblo para el pueblo”.

OBRAS

Durante el acto, dirigentes destacaron a Arce como un mandatario trabajador, comprometido con la industrialización del país y “un buen padre de familia” que logró entregar obras “con lo poco que tenía”.

El dirigente campesino Hugo Casillas, de la Confederación Única de Trabajado- res de Campesinos de Bolivia (CSUTCB), sostuvo que la proclamación representa una nueva etapa en el MAS, liderada por una generación política que ya no actúa bajo la presión de un “dictador”, en alusión a la gestión de Evo Morales.

El 3 de mayo, en la ciudad de El Alto, se definirá al binomio del MAS-IPSP para las elecciones generales de agosto, informó el presidente del Instrumento Político, Grover García.

“Queremos hacer conocer una agenda que hemos trazado y planificado desde el congreso,3,4 y 5 de mayo (...) y una es el ampliado del Instrumento Político MAS-IPSP, que se va a llevar adelante el 3 de mayo, en la Ceja de El Alto”, afirmó García a los medios de prensa.

El acto se iniciará a las 09.00 y contará con la presencia de cientos de organizaciones sociales de los nueve departamentos, así como representantes del exterior.

AEP

Política
Imprimir