El Presidente aseveró que hay “miles de bolivianos que están trabajando en Estados Unidos”, que son gente muy comprometida y responsable.
El presidente Luis Arce se refirió ayer al endurecimiento de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Las calificó como una incongruencia ante la posibilidad de expulsión de bolivianos del país del norte.
“Nosotros tenemos miles de bolivianos que están trabajando en Estados Unidos y son gente muy trabajadora y muy responsable”, sostuvo el mandatario durante una entrevista con la cadena RT.
El mandatario, que el 8 de noviembre cumplirá cinco años de gestión y hará el traspaso de mando al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, aseveró que los bolivianos son identificados como trabajadores y responsables en países como España, Estados Unidos, Chile y otras naciones.
En este sentido, criticó la política de Trump sobre la expulsión de migrantes.

El presidente Luis Arce.
“Por lo tanto —sostuvo el mandatario—, nos parece una incongruencia que estén tratando de sacar a todos los bolivianos que han vivido y que viven en Estados Unidos, que han hecho crecer ese país, que han aportado con su fuerza de trabajo para que Estados Unidos sea lo que es ahora”.
En el balotaje del domingo, 15.222 ciudadanos bolivianos en Estados Unidos fueron habilitados para ejercer su voto. De ese total, 6.363 sufragaron para elegir al nuevo presidente de Bolivia.
Gestión
En la entrevista, Arce se refirió también a su gestión presidencial, que en los últimos tres años sufrió un boicot desde la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El Jefe de Estado también destacó que la segunda vuelta de las elecciones, del domingo 19 de octubre, se efectuó sin inconvenientes, y consideró que haber celebrado los comicios de esa manera fortalecerá la democracia en Bolivia.
AEP

