Luis Arce respalda a Petro y condena la revocación de su visa en Estados Unidos

Luis Arce respalda a Petro y condena la revocación de su visa en Estados Unidos

El mandatario boliviano reafirmó que la medida busca amedrentar a quienes defienden al pueblo palestino y denuncian el genocidio en la Franja de Gaza.

El presidente Luis Arce manifestó su solidaridad con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, después de la decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar su visa. Calificó la medida como una acción de presión política contra quienes defienden al pueblo palestino y denuncian el genocidio en la Franja de Gaza.

“Manifestamos nuestra solidaridad con el hermano presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la revocación de su visa por parte del gobierno de los EEUU. Condenamos esta medida de presión política que busca amedrentar a quien manifiesta la defensa del pueblo palestino, denuncia el genocidio y defiende los principios del Derecho Internacional, los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos”, escribió el mandatario boliviano en su cuenta oficial en la red social X.

La revocación de la visa se produce en un contexto de tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y algunos gobiernos latinoamericanos que han cuestionado su política exterior, especialmente en relación con el conflicto en Medio Oriente y la defensa de Palestina.

La medida generó críticas en diversos sectores políticos y sociales de la región, que consideran la acción como una intromisión en asuntos internos y un castigo por la defensa de derechos fundamentales.

Arce recordó que Bolivia mantiene un firme compromiso con la paz y rechazó cualquier forma de injerencia o amenaza externa. “Reafirmamos que somos una tierra de paz y rechazamos cualquier amenaza o uso de la fuerza externa en la región. Siempre defenderemos los principios de la no injerencia y la autodeterminación, en concordancia con la Carta de la ONU”, subrayó.

La declaración del Presidente boliviano se suma a otras voces en América Latina que respaldan a Petro luego de la decisión estadounidense, considerada un intento de limitar sus posturas críticas sobre Palestina y el respeto al derecho internacional.

EEUU rompe normas

El Presidente colombiano, tras conocer la noticia, denunció a través de sus redes sociales que la medida estadounidense rompe las normas de inmunidad que sustentan el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EEUU. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa. Separar a EEUU de Colombia es lo que necesitan las mafias”, escribió.

AEP 

Política
Imprimir