El presidente de Brasil, después de la Cumbre del Mercosur, se dirigirá a Santa Cruz de la Sierra, señala la agenda oficial de Planalto.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, visita Asunción, capital de Paraguay, este lunes 8 de julio, oportunidad en la que participará en la 64 Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados.
Y mañana, martes, de acuerdo con su agenda oficial, estará en la ciudad de Santa Cruz para una visita oficial y mantener una reunión bilateral con el presidente Luis Arce.
El Mercosur fue creado hace 33 años por medio del Tratado de Asunción y, de acuerdo con el Protocolo de Ouro Preto, la presidencia pro témpore del bloque la ejercen los Estados parte, por turnos y en orden alfabético, durante seis meses.
En la Cumbre, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, entregará la presidencia del bloque al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Durante la presidencia de Paraguay se desarrollaron 14 reuniones ministeriales en diversas áreas, con temas centrados en educación, salud, justicia, trabajo, cultura, derechos humanos, medioambiente, turismo, desarrollo social y población indígena. Entre las medidas adoptadas se encuentra la creación de comités, siendo uno de los más importantes el de las áreas para el control integrado en las fronteras.
“En estos comités se deciden las cosas más concretas. Es importante para la región resolver la cuestión de las fronteras. Eliminar las colas, tener más facilidades, decidir las cosas. Sentémonos a hablar”, dijo la embajadora Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La embajadora señaló que uno de los principales temas de la cumbre es la posibilidad concreta de que Bolivia ingrese al bloque. “La expectativa del propio país es que el presidente Arce llegue al evento con la ratificación. Creo que este es un gran momento para el Mercosur, ver ampliada la participación con la incorporación de un país tan relevante para Brasil como lo es Bolivia”, explicó.
El bloque económico representa actualmente el equivalente a la séptima mayor economía mundial, con un PIB de $us 2,86 billones de dólares, y abarca el 67% del territorio de América del Sur. En 2023, Brasil exportó $us 23,56 mil millones al bloque e importó $us 17,09 mil millones, con un superávit de casi $us 6,5 mil millones.
La mayor parte de las exportaciones brasileñas fueron productos manufacturados, y las principales mercancías comercializadas entre los miembros del bloque son automóviles, piezas automotrices, energía y soja.
Primera visita de Lula en su tercer mandato
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, después de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), se dirigirá a Santa Cruz de la Sierra, señala la agenda oficial de Planalto.
Es la primera vez que el presidente brasileño visita el país en este tercer mandato.
El mandatario boliviano, por su parte, estuvo en Brasil cuatro veces en el último año, lo que refuerza la proximidad de los lazos entre los dos países.
Al llegar a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Lula tendrá una reunión privada con el presidente Arce, seguida de una reunión ampliada con autoridades y parte de la delegación brasileña.
Luego, señala la agenda oficial, participará en una ceremonia de firma de documentos oficiales y hará, con su homólogo Arce, una declaración conjunta a la prensa.
Por la tarde, Lula participará en reuniones con empresarios privados.
La embajadora Gisela Padovan, secretaria para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, destacó que la visita a Bolivia es muy importante porque Brasil se esfuerza en reconstruir las relaciones bilaterales en todos los países de la región, que fueron abandonadas en gran medida, dijo, durante el Gobierno anterior, el de Jair Bolsonaro.
“Bolivia es un país muy importante para nosotros”, remarcó la embajadora.
La diplomática dijo que este es un gran momento para el Mercado Común del Sur por ver ampliado el bloque con la incorporación oficial de un país tan relevante para Brasil como lo es Bolivia, que recorrió un largo camino hasta este momento.