Según los dirigentes, se incumplió el artículo 13 del Estatuto que señala que el Congreso Nacional Ordinario se reunirá cada dos años y que será convocado públicamente.
Santa Cruz, 16 de septiembre de 2023 (ABI). – El ampliado ordinario del MAS Santa Cruz y el Bloque Oriente resolvió este sábado dar su “apoyo total” al presidente Luis Arce y solicitar al Pacto de Unidad reunirse para consensuar la sede del congreso del MAS-IPSP, previsto para octubre, y que fue convocado por la Dirección Nacional en Lauca Ñ, Cochabamba.
“Una de las conclusiones es dar el apoyo total al hermano presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca por la gestión que están realizando en diferentes municipios del país”, indicó el presidente del MAS Santa Cruz, Marco Fernández, a la conclusión del ampliado realizado en Satélite Norte del municipio de Warnes.
Sobre el Congreso Nacional del MAS, dijo que el encuentro resolvió que “la Dirección Nacional (del MAS) y el Pacto de Unidad tienen que reunirse para consensuar la convocatoria, la acreditación y el lugar donde se va a realizar el Congreso Nacional del MAS-IPSP”.
El 22 de junio de 2023, la Dirección Nacional del MAS convocó, para los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023, al Décimo Congreso del MAS-IPSP en Lauca Ñ, Cochabamba.
Los ejecutivos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Lucio Quispe; de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa, Guillermina Kuno; y de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, Adalid Carvajal, cuestionaron la convocatoria porque no se habría cumplido con el Estatuto del Instrumento Político, peor que además se redujo la presencia de los delegados de las organizaciones sociales.
Según los dirigentes, se incumplió el artículo 13 del Estatuto que señala que el Congreso Nacional Ordinario se reunirá cada dos años y que será convocado públicamente, con un plazo máximo de noventa días y mínimo de sesenta días antes de su realización, por la Dirección Nacional del MAS-IPSP, de acuerdo a temario, “previo consenso con las organizaciones matrices nacionales”.
Por esa decisión, los dirigentes apelaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que suspenda su acompañamiento al Congreso y que la sede sea modificada por El Alto.
Sin embargo, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, dijo el viernes que el ente electoral no está facultado a cambiar la sede de un congreso convocado por una organización política y que el asunto debe ser resuelto de forma interna.
En medio de ello, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, dirigida por Quispe, convocó a los ejecutivos de las federaciones departamentales a un ampliado para el lunes con el fin de definir el futuro del MAS.
Hasta el momento, varias organizaciones nacionales y departamentales anunciaron que no asistirán al Décimo Congreso del MAS.