El órgano jurisdiccional de la Comunidad Andina, fue instituido para declarar la legalidad del derecho comunitario y asegurar su aplicación e interpretación uniforme en todos los países miembros.
La Paz, 16 de septiembre de 2023 (AEP).- El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, aclaró ayer que es “falso” el supuesto veto a la terna presentada por Bolivia al Tribunal Andino de Justicia, que incluye al canciller Rogelio Mayta.
“Ni siquiera se ha convocado a la reunión de plenipotenciarios como para que algún país exprese su opinión sobre la terna presentada”, señaló el funcionario a la televisora privada RTP.
Blanco recordó que la decisión del Ejecutivo de Luis Arce de postular a Rogelio Mayta como magistrado busca retornar a la institucionalidad del tribunal regional.
Mayta, abogado, docente universitario y activista de derechos humanos de dilatada trayectoria, fue propuesto por el Presidente como magistrado para el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)
Derecho comunitario
El órgano jurisdiccional de la Comunidad Andina, de carácter permanente, supranacional y comunitario, fue instituido para declarar la legalidad del derecho comunitario y asegurar su aplicación e interpretación uniforme en todos los países miembros.
El Tribunal lo integran cuatro magistrados, uno por cada país del bloque.
Hugo Gómez Apac es presidente del órgano supranacional y representa a Perú.
De acuerdo con el viceministro Blanco, cuando se reúnan los plenipotenciarios, que aún no se sabe cuándo, “ahí” se presentará oficialmente la terna boliviana y se posesionará a los nuevos magistrados.