El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, junto a representantes de las tres tiendas políticas, presentó ayer el proyecto de Ley de Aplicación Normativa de la Interpelación y los Efectos de la Censura.
La Paz, 09 de septiembre de 2023 (AEP).- Las tres fuerzas políticas de la Cámara de Diputados lograron un acuerdo y presentaron el proyecto de ley que regula las interpelaciones a autoridades, que establece que el ministro que sea censurado no ejercerá el mismo cargo por un año.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, junto a representantes de las tres tiendas políticas, presentó ayer el proyecto de Ley de Aplicación Normativa de la Interpelación y los Efectos de la Censura.
“El proyecto permite regular y normar desde antes de la interpelación, durante y después de la misma, además contempla las consecuencias que puede traer este proceso”, explicó Mercado en conferencia de prensa.
El proyecto apunta a una censura con mayor respeto hacia las autoridades interpeladas, pero también incluye la sanción. Según Mercado, “el ministro que sea censurado no podrá ejercer el cargo por al menos un año”.
Consenso
La propuesta fue trabajada de manera conjunta y consensuada por técnicos y representantes de todas las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados, explicó el presidente de la Cámara Baja.
Con este proyecto, que será tratado en la Comisión de Constitución y luego en el pleno, se espera que los diputados evistas levanten la huelga de hambre que mantienen en la Asamblea Legislativa.