El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, tomó posesión de su despacho con la mirada en una reorganización y reestructuración en el Órgano Ejecutivo.
Como el resto de sus colegas, Lupo fue posesionado el domingo por el presidente Rodrigo Paz, en un acto en Palacio Quemado. Este lunes tomó posesión del despacho que estará a su cargo.
El compromiso fue el de “trabajar sin descanso para reconstruir Bolivia”, pero también encaminar una reorganización y reestructuración en el Ejecutivo.
Tras la posesión del gabinete ministerial, Lupo afirmó el domingo que se “ha encargado que esta semana rápidamente se reciban los despachos, se los organice, se ponga en eficiencia y transparencia toda la gestión”.
El nuevo ministro se formó en economía en la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Luego, fue becado en la Maestría en Economía Internacional y Banca en la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos.
Como parte de su experiencia profesional, en la gestión pública fungió como ministro de las carteras de Informaciones, Desarrollo Económico, Hacienda, Presidencia y Gobierno en tres gobiernos distintos. También, se desempeñó como director del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 1992.
En organismos internacionales, trabajó durante 25 años en instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). En lo académico, fue profesor universitario durante más de una década en la Universidad Católica Boliviana, la Universidad Nuestra Señora de La Paz y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), impartiendo cátedras de políticas económicas y análisis de la realidad nacional.
ABI



