FOTO:  Josué Cortez / ABI

Ministro Oviedo: Freddy Vidovic tiene una sentencia ejecutoriada

La información fue puesta en conocimiento del presidente Rodrigo Paz.

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, informó anoche que pondrá en conocimiento del presidente del Estado, Rodrigo Paz, que Freddy Vidovic, ministro de Justicia, tiene una sentencia ejecutoriada. El aludido respondió por redes sociales.

“He venido acá a poner en conocimiento del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia una nota en la que le hago conocer que, (con) base (en) la instrucción que ha dado el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia sobre los datos que involucran al Ministro de Justicia, el doctor Freddy Vidovic, hemos recabado los siguientes datos”, sostuvo Oviedo, en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.

Explicó que, de acuerdo con la información recabada, existe una sentencia del 30 de mayo de 2015, emitida por el juez Primero de Instrucción en lo Penal Cautelar del Tribunal Departamental de La Paz,  Román Cordero.

“Esta sentencia da tres años de privación de libertad contra el mencionado ciudadano por los tipos penales de favorecimiento a la evasión, cohecho activo y otros”, apuntó Oviedo.

“¿No puede ser funcionario o ministro?”, fue la consulta de la prensa, a lo que el Ministro replicó: “Sí, cuando digo que se afectan sus derechos ciudadanos, no podrá ejercitar cargo público, es uno de los efectos”.

RESPUESTA

A través de redes sociales, Vidovic, quien juró como Ministro de Justicia el 9 de noviembre, en un comunicado a la “opinión pública y autoridades competentes” detalló que en 2015 fue víctima de un proceso político que culminó con una condena ilegal a tres años de prisión, con suspensión condicional de la pena.

“Es importante recordar que este proceso estuvo marcado por graves irregularidades y violaciones a mis derechos humanos”, detalló.

Recordó que la Constitución establece que no se puede impedir el ejercicio de la función pública por tener un pliego de cargo ejecutoriado o sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal.

Indicó que, luego de ocho años desde la sentencia, se puede solicitar la cancelación de antecedentes, en relación con la información desde el Rejap sobre la inexistencia de una sentencia en su contra.

AEP

Política
Imprimir