FOTO:  APG

Moldiz advierte “gérmenes de fascismo” en discurso de Lara

De consolidarse las amenazas, podrían comprometer los avances democráticos alcanzados en los últimos años.

El analista político Hugo Moldiz alertó sobre la presencia de un discurso con rasgos autoritarios y de corte fascista en el escenario electoral boliviano, tras las declaraciones del candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara.

En un acto público en El Alto, Edmand Lara, de 39 años y excapitán de policía, lanzó advertencias dirigidas tanto a su compañero de fórmula presidencial, Rodrigo Paz Pereira, como a sus rivales políticos.

“Yo no voy a permitir que ningún mentiroso quiera usurpar al pueblo. Si Rodrigo Paz no cumple, yo lo enfrento (…) así como se lo ha subido, también se lo puede bajar”, afirmó.

Para el analista, este tipo de mensajes representan un grave riesgo a la democracia.

“Creo que estamos ante un dilema el 19 de octubre: unos que quieren matar al Estado Plurinacional y otros gobernar con rasgos fascistas, es como elegir morir con una daga en la nuca o con un disparo en la cabeza”, dijo en entrevista con Bolivia TV.

Moldiz sostuvo que las expresiones de Lara ponen en entredicho no solo la estabilidad de su dupla, sino incluso la legitimidad de un eventual mandato presidencial.

“Atribuirlo a la ira sería un error político extremadamente grande. Lo que está convocando Lara no es a la conciliación nacional, como propone Paz, sino a desenfundar los revólveres o empuñar una daga”, cuestionó.

Agregó que cuando se escucha a Lara, lo menos que se puede hacer es estar advertido de que hay una tendencia fascistoide. “Más que asustarme, me preocupa una posible evolución de una crisis política general que termine generando mayor inestabilidad y dé curso a salidas violentas”, señaló.

QUIROGA

Moldiz también advirtió que el balotaje previsto para el 19 de octubre enfrenta al electorado con dos opciones que considera preocupantes.

“En el otro lado tenemos a un candidato como Jorge Quiroga, que proviene de la tradición de la Acción Democrática Nacionalista (del exdictador Hugo Banzer) y que maneja un lenguaje duro, mucho más inteligente, pero igualmente opuesto a cualquier revolución social y a un pueblo en el gobierno”.

Según el analista, los discursos de ambos bandos —tanto el de Lara como el de Quiroga— reflejan lo que denominó “gérmenes de fascismo”, que, de consolidarse, podrían comprometer los avances democráticos alcanzados en los últimos años.

Analista: Elecciones marcan “el ocaso del Proceso de Cambio”

El analista político Hugo Moldiz sostuvo que los resultados de la votación del domingo 17, que dieron paso a la segunda vuelta electoral, confirmaron “el ocaso del Proceso de Cambio” y reflejaron un retroceso en la conciencia política de los sectores populares.

“Hay un retroceso en el nivel de conciencia del sector popular que antes se planteó la superación del capitalismo, la construcción del vivir bien, y hoy retorna no solo a la defensa de sus intereses particulares de corto plazo, sino que, además, puede ser un sector susceptible de ser orientado en una corriente contraria a lo que antes creía”, afirmó en entrevista con No mentirás de RTP. Moldiz alertó también sobre la presencia de “rasgos fascistoides” en el discurso de Edmand Lara, un excapitán de policía, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Recordó que el fascismo históricamente ha tenido base popular, lo que agrava el riesgo de que este tipo de discursos se expandan.

“Detrás de él (Lara) hay una fuerza popular, y no hay que olvidar que el fascismo tiene base popular, ha tenido base popular”, apuntó.

 AEP

Política
Imprimir