Los más de un centenar de observadores estarán presentes antes, durante y después de la jornada electoral, emitiendo posteriormente un informe con sus conclusiones y recomendaciones.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) está desplegada en distintas regiones de Bolivia como parte de su labor de acompañamiento al proceso electoral rumbo a los comicios generales del 17 de agosto, en los que se elegirá presidente, vicepresidente, senadores y diputados.
Como parte de su trabajo, los observadores internacionales sostienen reuniones con actores políticos, representantes de la sociedad civil y autoridades encargadas de la seguridad del proceso electoral.
En Cochabamba, integrantes de la misión visitaron el Comando Departamental de la Policía para coordinar y conocer de cerca el trabajo de resguardo y custodia del material electoral.
En la ciudad de Potosí uno de los observadores destacados es Soren Sinderstrup, de nacionalidad danesa.
Sinderstrup dijo que en la Villa Imperial prevé reunirse con distintas fuerzas políticas y verificar la marcha del proceso preelectoral.
“Nuestra tarea es observar, de manera imparcial e independiente, el desarrollo del proceso en todos sus niveles”, explicó en entrevista con la prensa local.
La presencia de la misión europea busca contribuir a la transparencia y credibilidad de las elecciones, a través de la recolección de información directa en el terreno y el seguimiento de los principios democráticos.
Los más de un centenar de observadores estarán presentes antes, durante y después de la jornada electoral, emitiendo posteriormente un informe con sus conclusiones y recomendaciones.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) acompañará las elecciones generales con 85 especialistas y observadores.
AEP