Opositores levantan bloqueo económico de tres años en la ALP y Arce saluda la medida tardía

En estas dos últimas semanas, opositores de Creemos, del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, de Comunidad Ciudadana (CC) y seguidores de Evo Morales, en sesiones convocadas por el Senado y Diputados, levantaron la mano y sin más objeciones aprobaron los créditos de inversión que quedaron paralizados desde inicios de 2023. 

Luego de tres años de un bloqueo económico permanente, opositores al gobierno en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) levantaron la medida y en tiempo récord aprobaron créditos con un monto de $us 861 millones. El presidente Luis Arce dijo: “Están aprobando en dos semanas lo que no hicieron en años” y lamentó que el “cálculo político” primara antes que las necesidades del pueblo. 

En estas dos últimas semanas, opositores de Creemos, del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, de Comunidad Ciudadana (CC) y seguidores de Evo Morales, en sesiones convocadas por el Senado y Diputados, levantaron la mano y sin más objeciones aprobaron los créditos de inversión que quedaron paralizados desde inicios de 2023. 

El mandatario boliviano, en un post en X, saludó la aprobación de varios créditos en la Asamblea Legislativa, aunque dijo que “llegan tarde y después de tres años de un bloqueo deliberado” y “prueba clara del boicot” a su administración, sobre todo porque afectó al pueblo boliviano. 

Arce detalló que en poco menos de un mes, en la ALP se aprobaron o trataron 10 créditos por $us 861 millones. “En Diputados aprobaron $us 484 millones en 6 proyectos de Ley y en el senado se aprobaron 3 créditos por $us 377 millones; de los cuales 2 ya fueron promulgados”, escribió en su cuenta en X. 

De acuerdo con datos del  Viceministro de Planificación Estratégica del Estado, en la Asamblea Legislativa estaban estancados  19 proyectos de crédito o financiamiento externo, por un monto superior a $us 1.660 millones. En estas dos semanas, se logró viabilizar 13 proyectos de inversión, pero aún restan pendientes. 

En una entrevista con la agencia rusa Sputnik, el jefe de Estado sostuvo: “Están aprobando en dos semanas lo que no hicieron en años” y acusó a legisladores de Morales por trabar la aprobación de leyes, especialmente de créditos internacionales que habrían contribuido a mitigar la crisis económica y la importación de combustibles. 

Arce consideró que en la Asamblea Legislativa Plurinacional algunos sectores priorizaron el “cálculo político” por encima del bienestar de la población, boicoteando “sistemáticamente” la aprobación de créditos internacionales “sin razones técnicas ni jurídicas que lo justifiquen”. 

“Recién ahora, a pocas semanas de concluir su mandato, pretenden mostrarse como promotores del desarrollo, cuando en realidad fueron responsables de frenar proyectos vitales que habrían dinamizado la economía, fortalecido las reservas en dólares y, sobre todo, habrían garantizado la importación de combustibles y evitado los perjuicios que soporta la población”, dijo. 
OPOSICION 1

AEP 
 
 
 

Política
Imprimir