La puesta en marcha de la primera planta de litio, el hallazgo de gas en Tariquía, entre otros logros, son la prueba de la estabilidad económica, coinciden.
La Paz, 24 de diciembre de 2023 (AEP).- Las organizaciones sociales matrices del MAS-IPSP ven en el gobierno socialista del presidente Luis Arce grandes logros y resultados en favor del país, a pesar del contexto internacional adverso y los ataques del ala evista y de la derecha.
La afirmación surge luego de un análisis de las políticas aplicadas por Gobierno nacional en la administración del Estado, en una entrevista con el programa Dialogando con el pueblo, del sistema de las Radios de los Pueblos Originarios (RPO).
“Estamos mejor después de una caída, siempre lo hemos mencionado, ha sido costoso reconstruir el país. Con las políticas productivas se han dado pasos importantes y se puede decir que estamos mejorando”, destacó Víctor Vergara, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB).
En la recta final de este año, la pasada semana, el presidente Arce inauguró la primera Planta Industrial de Carbonato de Litio en el país, ubicada en Llipi, municipio de Colcha K, Potosí, dando por iniciado un hito histórico en el país al entrar de lleno al proceso industrializador del litio boliviano.
Además, el lunes se destacó el hallazgo de 230 billones de pies cúbicos (BCF) en el pozo Churumas-X2 (CHU-X2), ubicado en Tariquía, Tarija, gracias a la ejecución de un plan de reactivación de las reservas para fortalecer la producción de gas natural.
A esos logros se suman otros resultados favorables como que Bolivia registra una inflación acumulada del 1,5% a noviembre de este año y que las políticas económicas estatales posibilitaron que los precios de los principales productos de la canasta familiar estén estables para las fiestas de fin de año, entre otros.
El dirigente de la CSCIOB afirmó: “Nuestro Gobierno ha podido controlar la caída de la economía”, después de asumir la administración de un país sumergido en una profunda crisis por el golpe de Estado de 2019; la pandemia del Covid-19; el contexto internacional adverso; los efectos de la crisis climática y los constantes ataques del ala evitas y la derecha.
Un 2024 mejor
Rufo Calle, cofundador del MAS-IPSP y exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), elogió las políticas implementadas por el Jefe de Estado. A su criterio son la prueba de que hay un significativo avance y augurios de un 2024 mejor” para los bolivianos.
“Nos hemos recuperado, prácticamente nuestra economía estaba enterrada en la época de Jeanine Añez. Para nosotros la noticia de las plantas de litio, que el gas no se había hecho gas y todavía tenemos el Mutún y otros recursos minerales (…) son muestra de que Bolivia todavía tiene futuro”, agregó.
Arminda Durán, secretaria de Economía de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, pidió a las organizaciones sociales permanecer unidas ante los intentos de afectar los logros alcanzados en favor del pueblo.
“Tendremos que estar ahí ojo al charque para ver que no sigamos sufriendo esa situación”, señaló.
A su turno, Aida Villarroel, secretaria general la Federación Departamental de las ‘Bartolinas’ de Cochabamba, enfatizó en que Lucho “es el primer presidente que piensa en la industrialización” y otros grandes retos para el desarrollo de los sectores productivos, de la mano de los “sectores olvidados por los gobiernos neoliberales”.
El Presidente agradece el respaldo
El presidente Luis Arce agradeció ayer el respaldo de la Federación Regional Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios de Sora Sora y de la Organización Integral Productiva Agropecuaria de Mujeres Campesinas Originarias Regional Bartolina Sisa, de Oruro, que expresaron su apoyo al Gobierno nacional.
“No nos cansamos de agradecer el apoyo de nuestras organizaciones sociales. A las hermanas y hermanos de la Federación Regional Sindical de Trabajadores Campesinos Originarios de Sora Sora, en #Oruro, muchas gracias por su respaldo”, escribió en sus redes sociales el Jefe de Estado.
A través de un voto resolutivo, las organizaciones expresaron su “respaldo incondicional” al binomio Lucho Arce y David Choquehuanca.