Anunció que trabajará por días mejores.
El presidente electo Rodrigo Paz convocó a los bolivianos a la unidad y afirmó que instituirá un “gobierno firme”, luego de recibir su credencial en la histórica Casa de la Libertad de Sucre, donde enfatizó en que trabajará por días mejores.
“Recuperemos el sentido de la unidad, la unidad que no odia y que no divide, la unidad que genera los encuentros y la concertación”, exhortó Paz, desde Sucre, ciudad a la que denominó como la “capital de la libertad” en su discurso, luego de recibir su acreditación de mandatario de Bolivia de manos de Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El TSE entregó ayer de manera oficial las credenciales al presidente electo Paz y al vicepresidente Edmand Lara, documentos que los certifica legalmente como nuevos gobernantes de Bolivia para el periodo 2025-2030.
Lo hizo en la histórica Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de Independencia de Bolivia, el 6 de agosto de 1825.
Paz —quien es el tercer hombre dentro de su dinastía familiar en asumir la presidencia de Bolivia, el primero fue su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, y el segundo, Jaime Paz Zamora, su padre— indicó que la unidad será el “designio” que caracterizará su gestión y es la línea que seguirá junto al vicepresidente Edmand Lara.
También aseguró que será un “gobierno firme” y que “no permitirá que a nombre de la libertad y por una visión ideológica se pretenda someter al pueblo”.
Paz consideró que después de la segunda vuelta “no hay ganadores ni perdedores”, porque al final solo existe la patria, que debe defenderse.
Por esta razón invitó a las fuerzas políticas, a las regiones y las naciones a la “concertación”.
Agradeció el apoyo a la población boliviana porque le permite “construir mejores días para la patria”.
Asistirán 52 delegaciones a la posesión presidencial
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, confirmó ayer que 52 delegaciones internacionales asistirán a la posesión presidencial de Rodrigo Paz y vicepresidencial de Edmand Lara, el 8 de noviembre.
La ministra confirmó la asistencia de los presidentes de Paraguay, Argentina y Chile, a los que se sumaron de Ecuador y Uruguay; y una delegación de los Estados Unidos, según anunció el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Entre los cancilleres que arribarán al país está el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya. También estarán representantes de la Unión Europea, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros.
Sputnik

