PDC y Libre confirman su participación en la segunda vuelta del 19 de octubre

En caso de que la declinatoria se produzca después del límite establecido, la organización política será sancionada conforme a la normativa vigente.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libertad y Democracia (Libre) anunciaron, por separado, que continuarán en carrera electoral rumbo al balotaje previsto para el domingo 19 de octubre.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que las organizaciones políticas tienen hasta el 3 de septiembre para comunicar una eventual declinación de su participación en la segunda vuelta.

De acuerdo con el inciso ‘c’ del artículo 53 de la Ley 026 del Régimen Electoral, si una de las dos fórmulas renuncia dentro de ese plazo, no se hará el balotaje y la otra candidatura será proclamada de manera directa.

En caso de que la declinatoria se produzca después del límite establecido, la organización política será sancionada conforme a la normativa vigente.

Según los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), el exalcalde de Tarija y actual senador Rodrigo Paz Pereira, del PDC, obtuvo el 32,14% de los votos (1.625.882), mientras que el expresidente Jorge Tuto Quiroga, candidato de Libre, alcanzó el 26,81% (1.356.370), lo que definió la disputa en segunda vuelta.

El balotaje ya está definido oficialmente entre Paz y Quiroga.

El TSE ya proyectó el presupuesto que demandará esta segunda elección. “194 millones de bolivianos demandará la segunda vuelta. Vamos a ingresar por primera vez en la vida a un balotaje. Va a ser el proceso eleccionario más largo de la historia de Bolivia con 200 días, si uno contabiliza desde el 3 de abril hasta el 19 de octubre”, precisó el vocal Gustavo Ávila a Cadena A.

AEP

 

Política
Imprimir