Ambas fuerzas eligieron Oruro para arrancar el final de sus campañas rumbo al balotaje del 19 de octubre.
A ocho días del balotaje presidencial, la tensión electoral sube de tono. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre iniciaron sus cierres de campaña en la ciudad de Oruro, en una jornada marcada por grandes concentraciones, música, discursos encendidos y una nueva ola de ataques cruzados entre los candidatos.
El PDC eligió el Monumento del Jach’a para congregar a sus seguidores, mientras que Libre movilizó a sus bases hasta la avenida Cívica Sanjinés Vincenti. A pesar de la fiesta popular que envolvió ambos actos, el ambiente político se tornó tenso cuando los candidatos aprovecharon sus intervenciones para lanzarse fuertes acusaciones. La recta final de la campaña deja ver que el discurso propositivo cede paso a la confrontación directa.
En un acto realizado horas antes en El Alto, el presidenciable de Libre, Jorge Tuto Quiroga, arremetió contra su rival Edmand Lara, del PDC. “Los otros, ¿qué hacen? Insultar. JP no es p’ajpaku. En propuestas, (Lara) perdió por goleada”, ironizó en alusión al reciente debate vicepresidencial.
Su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, también cuestionó la actitud del PDC y señaló que sus rivales están “llenos de rencor y odio”, mientras que ellos apuestan por propuestas para el país.
Por su parte, Edmand Lara desde el mismo lugar no se quedó atrás. En su discurso, acusó a dirigentes de Libre de expresiones discriminatorias hacia las culturas originarias. “Nos han dicho ‘boca hedionda’ a los que masticamos coca. Eso está en la Constitución, la coca es patrimonio. Y el candidato a vicepresidente de Tuto ha dicho desde 2015 que odia a los collas. ¡Incluso ha dicho que deberían matarlos!”, denunció con vehemencia, generando una fuerte reacción entre sus seguidores.
Más allá de los enfrentamientos verbales, ambos frentes ya trazaron su hoja de ruta para el final de la campaña. El PDC cerrará oficialmente en Tarija el miércoles 15 de octubre, según confirmó el diputado electo Ricardo Rada.
Ese mismo día, Libre tendrá su acto de cierre en Santa Cruz, donde el Cambódromo figura como principal opción para albergar a miles de simpatizantes.
Con los actos masivos en marcha y el debate presidencial en puerta, Bolivia entra en la fase más decisiva del proceso electoral. El 19 de octubre, los ciudadanos volverán a las urnas para definir en segunda vuelta quién gobernará el país, mientras los candidatos apuran sus últimos días en busca del voto que incline la balanza.
AEP