Por baja convocatoria, CSUTCB tilda de “fracaso” la reunión evista y descarta impacto de sus conclusiones

Por baja convocatoria, CSUTCB tilda de “fracaso” la reunión evista y descarta impacto

Transmisiones de medios de comunicación revelaron numerosos espacios vacíos en el encuentro liderado por Evo Morales. También destaca la ausencia de Andrónico Rodríguez.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) tildó de "total fracaso" la reunión evista realizada este miércoles en Lauca Ñ, Cochabamba, ante la baja convocatoria del evento que, a su criterio, se limitó a congregar únicamente a “amigos” del expresidente Evo Morales. Por ello la organización, consideró que las conclusiones de este encuentro no tendrán ninguna repercusión en el país.

Lucio Quispe, ejecutivo de la CSUTCB, expresó su crítica y señaló que el encuentro de los evistas no logró atraer a las bases sociales y se convirtió en una reunión cerrada entre "amigos, diputados, senadores y exalcaldes".

"No hay gente, han debido ver la poca asistencia, y los pocos que estaban se están sumando a nosotros debido a los resultados del fallo del TCP", sostuvo.

Transmisiones de medios de comunicación revelaron numerosos espacios vacíos en el encuentro liderado por Evo Morales. También destaca la ausencia de Andrónico Rodríguez, figura cercana a Morales, quien en días recientes ha sido objeto de especulaciones sobre un supuesto intento de distanciarse del expresidente para consolidar su propia carrera política.

En este contexto, Quispe subrayó que las conclusiones del evento "no tendrán ningún resultado", reiterando que el MAS-IPSP está liderado por las organizaciones sociales que consolidaron su estructura desde su fundación.

El dirigente hizo referencia al reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emitido el 14 de noviembre, que validó el X Congreso Ordinario del MAS-IPSP realizado en mayo en El Alto. En dicho congreso se eligió a Grover

García como nuevo líder del instrumento político, consolidando la dirección encabezada por las tres organizaciones matrices fundadoras: la CSUTCB, la Confederación Bartolina Sisa y los Interculturales.

AEP-Digital

Política
Imprimir