Prada confirma que Arce no será candidato, para proteger la unidad del bloque popular

Prada confirma que Arce no será candidato, para proteger la unidad del bloque popular

La Ministra de la Presidencia calificó la decisión asumida por el presidente Luis Arce, de declinar su postulación, como “revolucionaria e histórica”.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó ayer que el presidente del Estado, Luis Arce, no será candidato en las próximas elecciones generales, con el fin de preservar la unidad del bloque popular.

“La decisión que tomó nuestro Presidente (Luis Arce), más allá de que sea una decisión difícil, la tomó pensando en la unidad del bloque popular, en la unidad, en la acción y en el voto frente a la derecha, de cara a las próximas elecciones”, señaló en declaraciones a la Agencia Boliviana de Información.

La decisión de Arce, calificada por la ministra como “revolucionaria e histórica”, tiene como objetivo evitar divisiones internas y fortalecer la unidad del movimiento popular de cara a un nuevo proceso electoral.

“El presidente Lucho no es un hombre aferrado al poder como Evo Morales”, aseguró Prada, marcando distancia con el expresidente, a quien acusó de aferrarse a ambiciones personales y de insistir en una candidatura inconstitucional.

PRADA 130525

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

El 13 de mayo, desde la Casa Grande del Pueblo, el presidente Arce comunicó su decisión de declinar su postulación a una reelección en los comicios generales del domingo 17 de agosto.

Decisión

“Él no saldrá a decir ‘He decidido no ir’, para después volver y decir ‘Yo no quiero, pero el pueblo lo pide’, o ‘Yo no quiero, pero el pueblo me está obligando a ser candidato’, como lo hace Evo. El presidente Lucho no es un hombre que pondrá ambiciones personales electoralistas por encima de los intereses del pueblo”, enfatizó la ministra Prada.

Explicó que en los últimos días el Presidente sostuvo intensas reuniones con los dirigentes del Pacto de Unidad y de la Dirección Nacional del MAS-IPSP, en las que reiteró su decisión y agradeció el respaldo expresado. Destacó que, a diferencia del pasado, dentro del MAS-IPSP actualmente se vive un debate interno sano y democrático”.

AEP

Política
Imprimir