Militantes del MAS-IPSP.

Prada descarta ir como candidata a la vicepresidencia por el MAS-IPSP

La ministra destacó la importancia de que en el MAS haya un debate amplio para analizar varias precandidaturas.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, agradeció a los sectores que propusieron su nombre como acompañante de fórmula de Luis Arce para las elecciones generales, pero dijo que no considera esa opción. Sin embargo, resaltó la de- mocracia interna del Instrumento Político, algo que no existía en el pasa- do con Evo Morales.

“Yo, la verdad, no estoy pensando en candidaturas, pero me gusta mucho que haya ese debate y que haya candidatos”, sostuvo.

La ministra destacó la importancia de que en el MAS haya un debate amplio para analizar varias precandidaturas, algo que era “impensable” cuando Evo Morales dirigía el Instrumento Político.

“Destaco de manera muy significativa la democracia interna que se abrió a partir de un ampliado del MAS-IPSP respecto a precandidaturas. Eso era impensable en la época de Evo Morales”, sostuvo.

Prada dijo que se reunió con organizaciones sociales en Santa Cruz y ve que hay varias personas que podrían ser precandidatos para el binomio del      MAS-IPSP, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

SURGEN VOCES DE APOYO

El coordinador gubernamental de Presidencia, Eduardo Pereira, afirmó que una seccional de Montero, Santa Cruz, proclamó a la diputada Deisy Choque como candidata a la vicepresidencia por el MAS-IPSP.

Indicó que también suena el nombre de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el de la ejecutiva de las ‘Bartolinas’, Felipa Montenegro.

Al respecto, Choque expresó su agradecimiento por la proclamación y aseguró que le gustaría ser candidata a la vicepresidencia por el MAS-IPSP.

“Creo que toda persona tiene sueños (...) pero son las organizaciones sociales las que van a decidir quiénes serán los elegidos”, manifestó.

AEP

Política
Imprimir