La ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Prada llama a despojarse de intereses para avanzar en el diálogo económico

La ministra sostuvo que espera que todos los sectores invitados al Diálogo Nacional por la Economía y la Producción estén presentes.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, llamó a los actores que participarán en el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, el miércoles, a despojarse de intereses particulares y políticos para avanzar en este tema.

“Me parece muy importante como señal a nuestro país, al pueblo boliviano, con respecto a cuál es el camino para hablar entre todos, más allá de nuestras diferencias, más allá de colores políticos, pensando en nuestro país, pensando en la economía de la familia boliviana y claro cuando uno se despoja de intereses particulares y entre todas y todos nos ponemos la camiseta de Bolivia por supuesto que estoy segura que vamos a avanzar y vamos a superar todo y vamos a encontrar el mejor camino”, declaró Prada al canal estatal Bolivia TV.

La ministra sostuvo que espera que todos los sectores invitados al Diálogo Nacional por la Economía y la Producción estén presentes.

“Hay muchas propuestas constructivas de cómo deberíamos encarar esta situación (económica) y algunos obstáculos que se están presentando; me parece muy importante lo que se vaya a abordar”, manifestó la autoridad.

El presidente Luis Arce lanzó la convocatoria al Diálogo Nacional por la Economía y la Producción en su discurso del 6 de agosto, en la ciudad de Sucre. En este escenario se tomarán acciones para fortalecer y apalancar la economía presionada por la crisis internacional.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y otras organizaciones empresariales de Santa Cruz fueron invitadas. Además de empresarios de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y otras organizaciones que reúnen a los industriales del departamento cruceño, como de las representaciones del empresariado e industriales de Bolivia.

Por otro lado, Prada se refirió al cambio de los ministros de Hidrocarburos, Trabajo y Desarrollo Rural, ayer. “Los cambios obedecen a un relanzamiento de determinadas políticas en cada uno de los ministerios”, enfatizó en Cadena A.

La Paz/AEP

Política
Imprimir