La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. | Foto: Archivo

Prada sobre el rechazo al referendo: No hay que tener miedo de consultarle al pueblo

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que el Presidente cumplirá con el mandato del pueblo. Reiteró la importancia de dar una salida constitucional a los conflictos en el país.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lamentó que quienes dicen defender la democracia hoy se opongan al referendo propuesto por el presidente Luis Arce. Dijo que es la forma más participativa que hay en el país. Instó “a no tener miedo de consultarle al pueblo”.

Luego de que el mandatario boliviano planteó la necesidad de un referendo consultivo para abordar el tema de la subvención a los hidrocarburos, la reelección presidencial continua y sobre los escaños parlamentarios, los opositores, desde el evismo, Carlos Mesa y otros rechazaron la medida porque ven que es “una cortina de humo” y que no resolverá los problemas sociales, económicos y políticos. Además dicen que no es su competencia llamar a consulta al pueblo.

      Prada expuso que en el país  hay democracia plena que no solo se basa en la representativa, también en la participativa a través del referendo, que es la forma más profunda que tiene Bolivia.

      “El Presidente ha tomado decisiones en torno al tema económico y productivo y ha convocado a un referéndum, que es la forma democrática más profunda y participativa que tiene el país. Lamento que quienes defienden la democracia rechacen esta forma de democracia, creo que no hay que tener miedo de consultarle al pueblo”, remarcó.

    El artículo 16 de la Ley 026 de Régimen Electoral dispone que la convocatoria a referendo (consulta al pueblo) se puede hacer mediante iniciativa estatal o mediante iniciativa popular.

       La iniciativa puede adoptarse por “la presidenta o el presidente del Estado, mediante decreto supremo”, o “por la Asamblea Legislativa Plurinacional, mediante Ley del Estado, aprobada por dos tercios de los asambleístas presentes”.

Respetarán la decisión

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseveró en la red DTV que el presidente Arce respetará los resultados del referendo y no como hizo Evo Morales en la consulta al soberano en 2016, cuando desoyó la voluntad del pueblo, que le dijo No a su cuarta postulación como presidente de Bolivia y causó una crisis política y social.

La Paz/AEP

Política
Imprimir