Presidente afirma que el pueblo está agotado de bloqueos y del boicot a la gestión desde la Asamblea

Presidente afirma que el pueblo está agotado de bloqueos y del boicot a la gestión desde la Asamblea

Arce alertó que la intención detrás de la interrupción de las vías “es cuotearse (repartirse) los magistrados” para “revertir” dos fallos del Tribunal Constitucional".

La Paz, 19 de enero de 2024 (AEP-Digital).- Frente al anunció de la interrupción del tránsito en las carreteras, el presidente Luis Arce dijo hoy que el pueblo boliviano está cansado de los bloqueos.

“Nosotros escuchamos al pueblo boliviano y nuestro pueblo está cansado de los bloqueos, está cansado de los bloqueos a nuestras leyes”, dijo el mandatario en un multitudinario congreso nacional campesino en el municipio de Achocalla, vecino de La Paz.

Los sectores afines al expresidente Evo Morales anunciaron para el lunes 22 de enero el inicio de un “bloqueo nacional” de carreteras en rechazo a la prórroga del mandato de altos magistrados, a quienes exigió la renuncia colectiva inmediata, y para exigir la aprobación de una “ley corta” que convoque a las elecciones judiciales.

Arce, sin embargo, dejó en claro que la intención detrás de la interrupción de vías no es, precisamente, brindar un mejor acceso de justicia al pueblo boliviano.

“Lo que quieren es cuotearse (repartirse) los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional, de todo lo que significa la justicia”.

Con el control de la justicia, precisó el mandatario, “se busca revertir” dos fallos del Tribunal Constitucional.

Uno de ellos, que afecta directamente a Evo Morales, es que la reelección no es un derecho humano, como lo establece la Constitución boliviana, y organismos internacionales.

Con esa decisión, constitucionalmente Morales está impedido en el futuro de candidatear a la presidencia del Estado.

Un segundo fallo del Tribunal es el que ordena al subgobernador de Santa Cruz asumir el cargo de gobernador ante la ausencia de más de un año de su titular, Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro por una serie de acusaciones de orden penal que están en la justicia ordinaria.

El bloque del Movimiento Al Socialismo que controla Evo Morales tiene una fuerte presencia en la Asamblea Legislativa. En esa instancia, el dirigente político y cocalero autorizó un acuerdo con la extrema derecha, que promovió el golpe de Estado de 2019 que lo derrocó.

Arce señaló que la derecha que promovió el golpe de Estado, y “la nueva derecha”, en alusión al acuerdo de Evo con sus enemigos políticos, son los que quieren repartirse los cargos judiciales.

El mandatario recordó que ese bloque legislativo ejerce también un boicot a la gestión de su gobierno.

“El pueblo está cansado de los bloqueos que estamos experimentando a nuestras leyes, que buscan mayores recursos y mejor bienestar a la población boliviana, desde la Asamblea Legislativa”.

Política
Imprimir