FOTO: ARCHIVO

Presidente Arce expresa solidaridad con Gustavo Petro y condena revocación de su visa por parte de Estados Unidos

Arce recordó que Bolivia mantiene un firme compromiso con la paz y rechazó cualquier forma de injerencia o amenaza externa en la región. 

El presidente Luis Arce expresó este domingo su solidaridad con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, tras la decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar su visa, medida que calificó como una acción de presión política.

“Manifestamos nuestra solidaridad con el hermano presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante la revocación de su visa por parte del gobierno de los EEUU. Condenamos esta medida de presión política que busca amedrentar a quien manifiesta la defensa del pueblo palestino, denuncia el genocidio y defiende los principios del Derecho Internacional, los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos”, escribió el mandatario boliviano en su cuenta oficial en la red social X.

Arce recordó que Bolivia mantiene un firme compromiso con la paz y rechazó cualquier forma de injerencia o amenaza externa en la región. 

“Reafirmamos que somos una tierra de paz y rechazamos cualquier amenaza o uso de la fuerza externa en la región. Siempre defenderemos los principios de la no injerencia y autodeterminación en concordancia con la Carta de la ONU”, subrayó.

La declaración de Arce se suma a otras voces en América Latina que expresaron respaldo al presidente colombiano tras la decisión del gobierno estadounidense, considerada como un intento de limitar sus posiciones críticas sobre la situación en Palestina y el respeto al derecho internacional.

Desde el regreso del presidente Donald Trump al poder, en enero pasado, la relación con Colombia se ha tornado tensa. A pesar de que el izquierdista Gustavo Petro mantuvo una relación distendida con el antecesor de Trump, Joe Biden, las cosas cambiaron con la llegada del político republicano.

En enero pasado, la política de deportaciones de Trump chocó con la postura de Petro, que dio la orden de no permitir la entrada de dos aviones con ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos ya que estos venían encadenados.

El presidente colombiano aseguró entonces que no recibiría a sus conciudadanos hasta que no fueran tratados con dignidad, lo que condujo a la primera disputa entre los dos Gobiernos.

ABI

Política
Imprimir