Presidente Luis Arce. Foto archivo Presidencia

Presidente destaca evaluación internacional que avala proceso técnico del Censo 2024

La Comisión de Alto Nivel adelantó su compromiso de continuar acompañando al país en la fase de análisis y presentación de los resultados finales del Censo 2024.


El presidente Luis Arce destacó este miércoles la evaluación técnica internacional del más alto nivel que valoró de manera “altamente positiva” el proceso técnico de recopilación y análisis del conteo poblacional que el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó al Censo Nacional de Población y Vivienda 2024.

“Podemos decirle al pueblo de Bolivia que estamos cumpliendo el compromiso de tener un Censo altamente técnico y, sin dudas, el más moderno, transparente y participativo de nuestra historia”, señaló el mandatario en su redes sociales.

La Comisión Internacional de Alto Nivel, conformada por los organismos técnicos de Naciones Unidas —como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y su Coordinador Residente, el Centro Latinoamericano y Caribeño para la Demografía (CELADE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo (Fonplata, anteriormente conocido como Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata), y el Banco Mundial— difundió un comunicado en el que valora de manera altamente positiva el proceso técnico de recopilación y análisis del conteo poblacional que ha realizado el INE, a través del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024.

El presidente destacó que de “manera categórica” la Comisión Internacional de Alto Nivel que acompañó el proceso técnico censal concluyó que los datos preliminares a nivel nacional y subnacional del Censo “son coherentes” con la evaluación reciente de los niveles de fecundidad, mortalidad, migración internacional, así como las tendencias de migración interna.

En su pronunciamiento, la Comisión Internacional de Alto Nivel destaca positivamente el proceso de recopilación y análisis para la entrega de resultados preliminares del conteo de población del Censo de Población y Vivienda 2024.

Asimismo, señalan que los organismos internacionales que conforman dicha comisión acompañaron de manera mancomunada, conforme a las capacidades y mandatos, cada etapa del proceso censal proporcionando asistencia técnica especializada, financiamiento, apoyo operativo y fiduciario, además de una asesoría constante.

La Comisión saludó al INE por la entrega oportuna de los resultados preliminares del conteo poblacional del Censo de Población y Vivienda y lo describió como uno de los primeros hitos de la etapa post censal, que marca el inicio de los próximos pasos del proceso que incluye continuar con la fase de procesamiento, avanzar en el análisis detallado de los datos censales y en el futuro difundir las bases de datos y los resultados finales.

También valoró el compromiso y esfuerzo técnico durante el proceso de recopilación y análisis preliminares del conteo poblacional.

Conforme a la información disponible, la última misión técnica entre UNFPA y Celade observó que los datos preliminares son coherentes con la evaluación reciente de los niveles de fecundidad, mortalidad, migración internacional, así como las tendencias de migración interna.

Resaltó, además, que esta información será analizada con mayor profundidad cuando se cuenten con los resultados detallados del Censo 2024 de acuerdo con lo previsto en el Cronograma Censal.

La Comisión extendió un reconocimiento especial a la ciudadanía boliviana y a los residentes extranjeros que participaron activamente en el Censo y agradeció a las autoridades nacionales, departamentales y locales, a la sociedad civil y a la academia por su apoyo continuo durante todo este proceso.

Adelantó su compromiso de continuar acompañando al país en la fase de análisis y presentación de los resultados finales del Censo 2024, subrayando su importancia para orientar el diseño de la política pública y la toma de decisiones a favor de todas y todo los bolivianos.

AEP Digital/redacción Central

Política
Imprimir