(Foto: Archivo)

Presidente exhorta a la Asamblea a agilizar las judiciales

“Otro gran desafío que tenemos es la justicia, que no pasa por poner parches, sino por cambiarla desde sus cimientos”, sostuvo el mandatario.

La Paz, 07 de agosto de 2023 (AEP).- Desde Sucre, en el día en que Bolivia recordó los 198 años de su nacimiento, el presidente Luis Arce exhortó a los integrantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional a agilizar el proceso de las elecciones judiciales, en medio de su mensaje a la nación.

“De cara a las elecciones judiciales, mi exhortación a la Asamblea Legislativa Plurinacional, para tener nuevos tribunales, nuevos magistrados, aunque somos muy conscientes de que una elección de autoridades judiciales no cambiará los problemas estructurales de la justicia, y eso está demostrado; sin embargo, hay que avanzar en esta tarea dejando de lado la politización de este proceso”, sostuvo el mandatario.

En este sentido, calificó la transformación de la justicia como otro gran desafío en puertas que “no pasa por poner parches, sino por cambiarla desde sus cimientos, y esta tarea no puede encararse sin la voluntad política de todos los actores”.

EspArceJudiciales0708

El 31 de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el reglamento de convocatoria a la preselección de candidatos a las elecciones judiciales, que fue aprobado por la Asamblea Legislativa. El proceso se encuentra paralizado desde el 12 de abril por dos dictámenes, el primero por un tribunal en Beni, y el segundo por el TCP.

No obstante, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó las elecciones para el domingo 3 de diciembre, pero para ello la Asamblea debe remitir la lista de postulantes habilitados hasta el 4 de septiembre de este año.

Es la tercera elección de magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

“Hoy más que nunca necesitamos vislumbrar una justicia diferente y a la vez acorde con los lineamientos de nuestra Constitución Política del Estado, la justicia como un derecho del pueblo. El desafío es grande y mucho más complejo de lo que pensábamos, la tarea titánica ha de ser iniciada contra viento y marea, y ante los nubarrones de una eventual crisis, saldremos airosos en este momento”, sostuvo el mandatario, en Sucre.

Arce agregó que la transformación de la justicia no vendrá por sí misma, ni se hará desde los burós y los llamados notables, sino que requerirá del concurso pleno de toda la sociedad, de todas las organizaciones sociales, de las universidades, de la ciudadanía litigante, que velarán por un cambio verdadero.

El Presidente sostuvo además que el compromiso prioritario con los sectores más vulnerables es garantizar el acceso a la justicia.

“Hemos logrado consolidar la interoperabilidad, la ciudadanía digital y el expediente electrónico que habíamos anunciado, hoy son una realidad que es reconocida a nivel internacional.  El Sistema Justicia Libre, en materia penal; el Sinplu, en las notarías y los sistemas del registro de la abogacía. Hemos avanzado en el uso intensivo de la tecnología para transformar la justicia para todas y todos, aunque aún queda mucho por hacer”, sostuvo en su mensaje.

Política
Imprimir