El jefe de Estado destacó que la cooperación internacional con ambos países permitirá canalizar recursos estratégicos y tecnología, con el objetivo de atender necesidades urgentes de la población y reactivar la economía nacional tras años de crisis.
El presidente Rodrigo Paz Pereira cumplió hoy una intensa agenda bilateral con representantes de Japón y Alemania, en la que se abordaron proyectos de cooperación económica, tecnológica y de desarrollo sostenible para Bolivia.
Paz adelantó que los 100 millones de dólares provenientes de un crédito del Japón, pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa, serán destinados a atender necesidades de la población y no serán utilizados con fines políticos o ideológicos. “Lo nuestro tiene un sentido pragmático: ayudar a los bolivianos y resolver problemas concretos”, aseguró Paz.
El Presidente también sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, en Santa Cruz, y abordaron planes para concretar transferencias tecnológicas y acceso a mercados europeos.
Además, el mandatario anunció que también se reunirá con representantes del Banco Mundial y otros organismos internacionales, con el objetivo de gestionar recursos, estabilizar la economía y fortalecer la producción nacional.
Paz subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para reactivar el país tras años de crisis. “Estamos reordenando el Estado, ajustando ministerios y corrigiendo gastos ineficientes para garantizar un servicio efectivo a los bolivianos. No serán decisiones fáciles, pero con unidad y paciencia avanzaremos hacia el crecimiento y la estabilidad”, afirmó.
El presidente concluyó señalando que los próximos días se esperan nuevos anuncios sobre recursos captados y proyectos concretos, con los que el Gobierno busca asegurar que la cooperación internacional se traduzca en beneficios tangibles para la ciudadanía.
AEP

