El Estado Plurinacional de Bolivia es presidente del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral 2025-2026.
El presidente Luis Arce se reunió ayer con la alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima, y expresó el compromiso de Bolivia de ejecutar el Programa de Acción de Awaza 2024-2029 e impulsar una resolución sobre los corredores de integración en favor de los países sin salida al mar.
“Nuestro Estado Plurinacional de Bolivia es presidente del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral 2025-2026. En ese contexto, hoy nos reunimos con la Alta Representante de la Oficina para los Países Menos Adelantados, Países en Desarrollo sin Litoral y Pequeños Estados Insulares, Rabab Fatima, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos”, posteó el jefe de Estado en sus redes sociales.
Rabab Fatima manifestó el importante liderazgo de Bolivia en el fortalecimiento del grupo.
“Expresamos el compromiso del país con la implementación del Programa de Acción de Awaza 2024-2029 para los Estados sin Litoral, y el impulso a una nueva resolución de la Asamblea General sobre Corredores de Integración Regional y, en ese marco, la necesidad de dar preferencia a los países en desarrollo sin litoral en los procesos de integración”, remarcó el presidente Arce.
MÉXICO
En un encuentro en NNUU, los gobiernos de Bolivia y México evaluaron ayer los avances de la cooperación bilateral y destacaron la necesidad de fortalecer la hermandad entre ambos pueblos.
Así lo expresaron Arce y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez.
AEP