Asimismo, Arce recordó que el llamado para que en una Asamblea General se declare al mundo como territorio de paz, lo hace desde 2022.
El presidente Luis Arce reiteró este jueves su llamado a las Naciones Unidas, a declarar al mundo territorio de paz, en su última intervención como jefe de Estado en la Asamblea General del organismo en su 80ª edición celebrada en Nueva York, Estados Unidos.
“Desde el Abya Yala, nombre indígena del continente americano y del Caribe, nos declaramos Zona de Paz en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2014 en La Habana. Las naciones de nuestra región cumplimos ese mandato que nos autoimpusimos, aun teniendo en cuenta nuestras diferencias ideológico-políticas en varios temas y respecto de problemas fronterizos y de ocupación territorial hasta ahora no resueltos”, recordó el jefe de Estado en la Asamblea de la ONU.
Señaló que “invirtiendo la ecuación de los estrategas del Pentágono, que es la paz y no la guerra la que guía las relaciones internacionales”.
Asimismo, Arce recordó que el llamado para que en una Asamblea General se declare al mundo como territorio de paz, lo hace desde 2022.
“Han pasado once años desde aquella histórica declaración de la CELAC y tres años desde ese pedido que hice en esta Asamblea, y no solo que no hemos declarado al mundo como zona de paz, sino que enfrentamos la dura realidad de ver como la muerte es el sello que se va usando con normalidad en las relaciones internacionales”, cuestionó el mandatario boliviano.
Señaló que, también se siente la amenaza del fascismo, en cualquiera de sus variantes, para explotar y dominar a los pueblos en la hora presente.
ABI