FOTO:  TED LA PAZ

Recta final: el Órgano Electoral se centra en la capacitación de notarios y jurados

Los tribunales departamentales despliegan brigadas, habilitan centros permanentes de formación y avanzan en los controles del material electoral rumbo al balotaje.

Con la implementación de centros permanentes de capacitación y el desplazamiento masivo de brigadas a las provincias y municipios, los tribunales electorales departamentales (TED) encaran la recta final hacia el balotaje de las Elecciones Generales 2025.

Las acciones buscan garantizar la transparencia, eficacia y participación ciudadana en la jornada del 19 de octubre, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente del país.

En Potosí, el TED desplegó 53 comisiones de capacitación que recorren los municipios y comunidades donde existen recintos electorales. Su objetivo es preparar a los ciudadanos sorteados como jurados electorales, asegurando un proceso informado y eficiente.

Entretanto, en La Paz comenzó el armado de 9.099 maletas electorales, hito que marca una etapa clave en la logística del proceso.

La actividad fue presentada ante observadores internacionales, delegados de organizaciones políticas y medios de comunicación, como muestra de transparencia institucional.

La instancia electoral departamental también encara la capacitación en el área rural, para lo cual desplegó comisiones, mientras que en el área urbana desarrolla el trabajo de instrucción en cada circunscripción.

Por su parte, el TED Cochabamba inauguró centros de capacitación permanente y puntos de información ubicados en espacios estratégicos del departamento. Estas instalaciones fortalecerán la formación cívica de los jurados y facilitarán el acceso a información oportuna para la ciudadanía de cara a la segunda vuelta electoral.

El acto se llevó a cabo ayer en los predios de la estación central del Tren Metropolitano y contó con la presencia de la presidenta del TED, Ruth Pontejo Claros; del vicepresidente, Sixto Fuentes Medrano; del vocal Humberto Valenzuela Villarroel; y del director general ejecutivo de Mi Tren, Juan Carlos Lazcano.

En Santa Cruz, el TED inició la verificación y control de calidad de las papeletas de sufragio, paso clave para garantizar la seguridad y confiabilidad del material electoral que será utilizado el 19 de octubre.

De acuerdo con el reporte de la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, el control de calidad de las papeletas de sufragio se ejecuta a través del personal del Centro Departamental de Logística (CDL), que trabaja en al menos siete líneas de producción, en diferentes turnos.

“Este personal verifica que las papeletas no presenten manchas, roturas o fallas de impresión, para luego contarlas y preservarlas en sobres herméticos, que también están sujetos a un control de calidad”, precisó.

En Chuquisaca, 14 brigadas partieron hacia el área rural con la meta de capacitar a más de 4.900 jurados electorales, consolidando un trabajo territorial que busca abarcar todos los recintos rurales y urbanos.

De manera similar, el equipo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TED Tarija cubre los 11 municipios del departamento en una intensa agenda de capacitación que se extenderá hasta el sábado 11 de octubre.

En el norte del país, 15 comisiones del Sifde del TED Pando recorren los municipios para capacitar a jurados de mesas de sufragio, reafirmando el compromiso con la formación y la eficiencia en cada etapa del proceso electoral.

En tanto, el TED Beni hizo la segunda prueba del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados, como parte de la planificación técnica previa al día de la votación.

Su presidente, Rubens Darío Quinteros, informó que el 10 de octubre se llevará a cabo el primer simulacro nacional con el 80% de las actas; y el 15 de octubre, el segundo simulacro, procesando el 100% de las actas equivalentes a 1.373 en esa región.

FOTO: TED CHUQUISACA | JURADOS ELECTORALES EN EL MUNICIPIO DE VILLA CHARCAS RECIBEN CAPACITACIÓN. 

AEP

Política
Imprimir