Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una sesión en Diputados.

Reprueban a la ALP saliente y esperan que los nuevos parlamentarios no sigan el mismo camino

Este medio hizo un sondeo y la ciudadanía descalificó la labor legislativa.

La ciudadanía calificó como la peor gestión a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) saliente y la aplazó con una calificación de cero por las peleas y el bloqueo económico que afectó al país. Espera que los nuevos diputados y senadores, que serán posesionados el próximo 8 de noviembre, no sigan el mismo rumbo.

“Tienen cero, no hicieron nada en estos años y ahora recién quieren ayudar al país, pero miren cómo nos han dejado, con más pobreza”, expresó una persona de la tercera edad en la plaza San Francisco de La Paz.

El periódico Ahora El Pueblo salió a las calles para preguntar a la ciudadanía sobre su percepción de los parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional que hoy cierran su gestión de cinco años.

RECHAZO

La mayoría expresó su rechazo y descontento con el trabajo de quienes son considerados los “padres de la patria”.

Una enfermera cuestionó la labor de los parlamentarios salientes por las constantes peleas. “He visto los bochornos y la falta de trabajo, mientras nosotros como población hemos sufrido las consecuencias de esta crisis que nos han dejado y solo velaron por ellos”, comentó.

Un lustrabotas criticó que los legisladores no hayan pensado en el pueblo y solo en sus intereses. “Nadie ha pensado en nosotros, miren cómo han subido las cosas”, expresó.

Otra persona recomendó a los nuevos parlamentarios no seguir los mismos pasos, porque “el pueblo los juzgará”.

“Ahora nos han dejado en manos de la derecha, esperemos que no hagan lo mismo y que realmente trabajen por el pueblo”, sostuvo.

Una comerciante contó que vio en la televisión la aprobación de créditos y reprochó que no se lo haya realizado antes. “Tal vez no hubiésemos llegado a donde hemos llegado, pero esperemos que los nuevos no se equivoquen, ya basta de peleas”, señaló.

“NOS FUE REMAL”

En una autoevaluación del trabajo del Legislativo, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados  Deysi Choque admitió que les fue “remal” por la fragmentación del MAS-IPSP. “Al separarnos en evistas y arcistas ya no fuimos mayoría y no se podían aprobar leyes”, dijo en Unitel.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda