Repudian la declaración de Andrónico por defender a los supuestos “presos políticos”

Repudian la declaración de Andrónico por defender a los supuestos “presos políticos”

Lo emplazan a firmar un compromiso por derechos humanos.

La Asociación de Víctimas de las Masacres de Senkata, El Alto y Sacaba repudia la declaración de Andrónico Rodríguez por considerar a Luis Fernando Camacho como “preso político”, y lo emplazaron a firmar un compromiso por los derechos humanos.

“Gracias a los caídos de Sacaba y Senkata Andrónico es senador. Él se debe a las víctimas, no se debe a la Cainco ni a los empresarios privados ni a los militantes de derecha, por eso repudiamos sus declaraciones”, enfatizó David Inca, activista de derechos humanos y representante de las víctimas de Sacaba y Senkata.

Recientemente, el candidato presidencial por la Alianza Popular y presidente del Senado por el MAS ratificó que Luis Fernando Camacho es un “preso político”, postura que plasmó en noviembre de 2023, cuando firmó un pacto de nueve puntos que “cruzó ríos de sangre” con la derecha de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), responsables de la movilización que llevó a un golpe de Estado en 2019.

En ese documento el punto que causó una ola de condena fue el ocho, que refiere: “revisión al debido proceso para presos políticos”, que aceptó Rodríguez.

Inca descalificó al candidato presidencial, que cada vez es observado por sus declaraciones. Consideró que su postura le restará votos, sobre todo del pueblo alteño y de Sacaba. “Estás donde estás gracias a ellos”, le recordó el activista.
En 2019, el régimen de Jeanine Añez ordenó una represión militar y policial en Sacaba y Senkata, que dejó más de una decena de muertos y una treintena de heridos.

Rodríguez no es el único que considera que Camacho debería cobrar su libertad, también lo hace la candidata a primera senadora por La Paz, de esa alianza, Susana Bejarano.

COMPROMISO POR LOS DERECHOS

Frente a estas declaraciones, las asociaciones de la Masacre de Sacaba y Senkata, de Negligencia Médica y las de Retardación de Justicia enviaron a todos los candidatos presidenciales para las elecciones a firmar un compromiso por los derechos humanos.

Según Inca, el primero en que debe firmar esta carta es Andrónico Rodríguez, por su postura contradictoria.

Remarcó que si no lo hace, demostraría que su gobierno, si es que es elegido, violaría los derechos humanos, lo propio los otros contrincantes.

AEP

Política
Imprimir