La Sala Plena del TSE aprobó el documento que establece que del 14 al 19 de mayo las organizaciones políticas y alianzas podrán inscribir a sus candidatos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó y dio a conocer ayer el calendario electoral para los próximos comicios generales del 17 de agosto de este año, con más de 60 actividades hasta la fecha de la votación.
La Sala Plena del TSE, encabezada por su presidente Óscar Hassenteufel, aprobó el documento cuya primera actividad tuvo lugar el jueves 3 de abril con la convocatoria para el proceso electoral y la ratificación de la fecha de votación para el domingo 17 de agosto.
Actividades
Entre las actividades más sobresalientes se encuentra el empadronamiento masivo, del 18 de abril al 7 de mayo. El sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio está previsto para el 18 de julio.
El calendario electoral fija también como fecha límite para la inscripción de alianzas electorales el 18 de abril; mientras que del 14 al 19 de mayo las organizaciones políticas y alianzas podrán inscribir las listas de sus candidatos y candidatas ante el TSE.
La difusión de propaganda electoral en actos públicos se desarrollará desde 90 días antes de los comicios, es decir del 19 de mayo al 13 de agosto.
El registro e inscripción de medios de comunicación para la propaganda electoral regirá desde el 4 de abril hasta el jueves 3 de julio.
A su vez, del 4 de abril al 3 de mayo regirá el plazo para el registro y habilitación de empresas, medios de comunicación, instituciones académicas y cualquier otra entidad que realice y/o difunda estudios de opinión en materia electoral.
La difusión o publicación de estudios de opinión en material electoral tendrá lugar entre el martes 20 de mayo y el domingo 10 de mayo, según el calendario electoral.
La presentación del balance actualizado del patrimonio y los estados financieros de las organizaciones políticas habilitadas regirá entre el 18 de abril y 2 de mayo.
El periodo de sustitución de candidaturas por causa de renuncia ante el TSE regirá entre el 20 de mayo y 3 de julio.
La difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral tendrá lugar entre el 20 de mayo y el domingo 10 de agosto.
El 6 de junio, el TSE publicará en su portal web la lista de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y/o alianzas.
El 18 de junio tendrá lugar la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio.
El domingo 17 de agosto, el TSE asumirá el mandato de la fuerza pública de cara a las elecciones generales que tendrán lugar ese mismo día.
La posesión del Presidente será el 8 de noviembre
La posesión de autoridades electas como presidente y vicepresidente será el sábado 8 de noviembre, según establece el calendario electoral aprobado ayer por el Tribunal Supremo Electoral.
El cómputo nacional y la proclamación de resultados por parte del Órgano Electoral será entre el 27 y 31 de agosto, y la publicación de resultados regirá entre el 1 y 6 de septiembre.
En caso de una segunda vuelta, la convocatoria será emitida el domingo 31 de agosto para unos nuevos comicios que tendrían lugar el domingo 19 de octubre.
En caso de ser necesaria la repetición de votación en segunda vuelta, ésta tendrá lugar el domingo 2 de noviembre, según el calendario.
Datos del calendario electoral del TSE
- El empadronamiento biométrico masivo regirá desde el 18 de abril hasta el 7 de mayo.
- El registro e inscripción de medios de comunicación para la propaganda electoral será desde el 4 de abril hasta el 3 de julio.
- El plazo para la presentación del balance actualizado del patrimonio y los estados financieros de las organizaciones políticas habilitadas regirá entre el 18 de abril y el 2 de mayo.