Encuéntranos en:
Búsqueda:

El interior de la Casa de la Libertad, donde la Asamblea Legislativa saliente sesionó en ocasión del aniversario de Bolivia.

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán credenciales en la Casa de la Libertad

Hoy, en la ciudad de La Paz, se entregarán las acreditaciones a los diputados y senadores titulares y suplentes elegidos en los comicios.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la entrega de credenciales al presidente electo, Rodrigo Paz, y al vicepresidente electo, Edmand Lara, se realizará el miércoles 5 de noviembre en la Casa de la Libertad de Sucre, acto que marcará el cierre formal del calendario electoral 2025.

La decisión fue asumida por la Sala Plena del TSE en reconocimiento al valor simbólico de la sede histórica, en el Año del Bicentenario, y con el propósito de resaltar la continuidad democrática del país.

“Nos ha parecido muy grato poder realizar la entrega en la Casa de la Libertad, por su significado histórico y por el momento que vivimos como Estado”, explicó el vocal electoral Gustavo Ávila.

Cabe recordar que la Casa de la Libertad fue el escenario donde se gestó y firmó la Carta de la Independencia y Fundación de Bolivia como país en 1825.

Inicialmente, el acto estaba previsto para el 3 de noviembre, pero fue reprogramado debido a un pedido del presidente electo, puesto que junto al vicepresidente Edmand Lara deben atender una serie de compromisos y reuniones, algunos de ellos en el exterior, para asumir la conducción del país a partir del 8 de noviembre, fecha fijada para la transmisión de mando.

Antes de ese acto, hoy el TSE llevará a cabo la entrega de credenciales a los 36 senadores, 130 diputados y 10 asambleístas supraestatales electos, informó el vocal Francisco Vargas. En total, se otorgarán 350 acreditaciones: 175 a diputados y senadores titulares y 175 a asambleístas suplentes.

La ceremonia se realizará en el hotel Real Plaza de La Paz, durante la mañana para las autoridades titulares y en la tarde para los suplentes.

La decisión de adelantar esta entrega fue adoptada tras una solicitud de la Cámara de Diputados de ajustar la fecha para cumplir los plazos reglamentarios y permitir la instalación oportuna del nuevo periodo legislativo antes de la transmisión de mando presidencial.

Vargas informó que la Sala Plena aprobó este adelanto tras evaluar los fundamentos de la nota enviada por la Cámara Baja. “El reglamento establece que se requieren al menos ocho días antes del inicio del nuevo periodo para que los diputados puedan realizar sesiones previas, organizarse y elegir sus directivas”, detalló.

Con estos actos, el TSE cierra oficialmente el calendario electoral 2025, el cual rigió un proceso electoral de seis meses y se caracterizó por la histórica realización de una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos a presidente más votados durante la primera vuelta, registrada el 17 de agosto, medida asumida para garantizar que sea la ciudadanía la que elija a sus próximos jefes de Estado.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda