El Ministro de Medio Ambiente consideró que el PDC y Libre continúan atacándose, cuando la gente lo que quiere es escuchar sus propuestas.  El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, consideró ayer que la “guerra sucia” no solo se da ahora, entre los frentes que aspiran a la presidencia, sino que existió en los cinco años de gestión del presidente Luis Arce con el propósito de desestabilizar al Gobierno.  “La guerra sucia ha sido durante los cinco años (de Arce)”, declaró Ruiz, en rueda de prensa, ante la consulta de que algunos candidatos, como Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), continúan con la línea de “guerra sucia”.  Recordó que en la coyuntura electoral que vive el país, quienes se opusieron a la candidatura de Jaime Dunn para las elecciones generales del 17 de agosto fueron Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, a través de campañas de desprestigio.  También apuntó a que Quiroga atacó directamente a Doria Medina, como parte de una estrategia política comandada por un asesor extranjero que tuvo un rol similar en las elecciones de Ecuador.  “La guerra sucia siempre la han hecho, no es de ahora, permanentemente la están haciendo, es un ataque entre ellos (el PDC y Libre). Los dos están atacando y lo lamentamos, creo que la gente quiere escuchar propuestas y está claro que varias de las propuestas que están haciendo (...) como cerrar la Aduana, pero dicen que va a haber otra Aduana con el tema privado”, manifestó  Guerra contra el gobierno  “Durante todos estos años lo que hemos tenido son permanentes ataques, guerra sucia, para buscar desestabilizar al Gobierno y, pese a eso, (...) como ha dicho nuestro Presidente, trabajaremos hasta el último día y se darán cuenta, nos valorarán y, como dijo, nos van a extrañar, porque pese a todos los obstáculos hemos hecho una gran cantidad de obras”, declaró Ruiz en puertas del Palacio Quemado, a pocos metros de la plaza Murillo.  El 10 de septiembre, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el PDC y la Alianza Libertad y Democracia (Libre) firmaron un compromiso ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para combatir la desinformación y la “guerra sucia” en la campaña hacia el balotaje del 19 de octubre.  Por el PDC, ante la ausencia de su candidato a la vicepresidencia, Edmand Lara, solo firmó el candidato presidencial, Rodrigo Paz; mientras que por Libre rubricaron el acuerdo Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ruiz: Opositores usaron la guerra sucia contra el Gobierno, ahora se destruyen entre ellos

El Ministro de Medio Ambiente consideró que el PDC y Libre continúan atacándose, cuando la gente lo que quiere es escuchar sus propuestas.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, consideró ayer que la “guerra sucia” no solo se da ahora, entre los frentes que aspiran a la presidencia, sino que existió en los cinco años de gestión del presidente Luis Arce con el propósito de desestabilizar al Gobierno.

“La guerra sucia ha sido durante los cinco años (de Arce)”, declaró Ruiz, en rueda de prensa, ante la consulta de que algunos candidatos, como Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), continúan con la línea de “guerra sucia”.

Recordó que en la coyuntura electoral que vive el país, quienes se opusieron a la candidatura de Jaime Dunn para las elecciones generales del 17 de agosto fueron Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, a través de campañas de desprestigio.

También apuntó a que Quiroga atacó directamente a Doria Medina, como parte de una estrategia política comandada por un asesor extranjero que tuvo un rol similar en las elecciones de Ecuador.

ULT VOTO

“La guerra sucia siempre la han hecho, no es de ahora, permanentemente la están haciendo, es un ataque entre ellos (el PDC y Libre). Los dos están atacando y lo lamentamos, creo que la gente quiere escuchar propuestas y está claro que varias de las propuestas que están haciendo (...) como cerrar la Aduana, pero dicen que va a haber otra Aduana con el tema privado”, manifestó

Guerra contra el gobierno

“Durante todos estos años lo que hemos tenido son permanentes ataques, guerra sucia, para buscar desestabilizar al Gobierno y, pese a eso, (...) como ha dicho nuestro Presidente, trabajaremos hasta el último día y se darán cuenta, nos valorarán y, como dijo, nos van a extrañar, porque pese a todos los obstáculos hemos hecho una gran cantidad de obras”, declaró Ruiz en puertas del Palacio Quemado, a pocos metros de la plaza Murillo.

El 10 de septiembre, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el PDC y la Alianza Libertad y Democracia (Libre) firmaron un compromiso ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para combatir la desinformación y la “guerra sucia” en la campaña hacia el balotaje del 19 de octubre.

Por el PDC, ante la ausencia de su candidato a la vicepresidencia, Edmand Lara, solo firmó el candidato presidencial, Rodrigo Paz; mientras que por Libre rubricaron el acuerdo Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

AEP 

Política
Imprimir